La desorganizada tormenta tropical Jerry continúa con vientos de 65 mph, aunque de manera dispersa y desplazados hacia el este del centro de circulación, informó a las 11:00 de la mañana del jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés).

“La tormenta permanece desigual con casi todos los vientos fuertes y convección en el lado este del sistema. El centro en sí ha sido difícil de arreglar, pero los datos generalmente apoyan una posición que se encuentra al sur-sureste de la trayectoria anterior", señaló el NHC.

“A las 11:00 a.m., el centro de la Tormenta Tropical Jerry se localizó cerca de la latitud 15.9 Norte, longitud 59.1 Oeste. Jerry se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 18 mph (30 km/h). Se espera un giro hacia el noroeste a última hora de hoy, seguido de un movimiento ligeramente más lento hacia el norte el viernes y el sábado”, añade la agencia.

En ese movimiento, Jerry pasará alejado al este nordeste del Caribe mañana, viernes. En su movimiento, arrastrará humedad al área local y se espera lluvia en Puerto Rico con acumulaciones generales de una a dos pulgadas y de manera aislada de dos a cuatro pulgadas.

“Hasta el viernes, de 2 a 4 pulgadas de lluvia con máximos totales de 6 pulgadas (son posibles) a través de las Islas de Sotavento y Vírgenes. Esta lluvia trae un riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas y en terreno empinado. Para porciones de Puerto Rico, la humedad asociada con Jerry combinada con efectos orográficos locales puede resultar en hasta de 2 a 4 pulgadas de lluvia, con 6 pulgadas aisladas posibles”, describió el NHC.

También hay riesgo de corrientes marinas.

“Marejadas generadas por Jerry están comenzando a alcanzar las Islas de Sotavento y Barlovento. Estas marejadas se propagarán hacia el oeste hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico esta noche, luego hacia el resto de las Antillas Mayores durante los próximos dos días. Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida”.