JetBlue seleccionó a San Juan como uno se sus puntos de interconexión en la red de vuelos que ofrece, y ayer su presidente, Dave Barger, anticipó que entre los planes de la aerolínea figura continuar creciendo en la Isla, e incluso extender sus rutas hacia Sudamérica.

San Juan se une así a Nueva York, Boston, Los Ángeles, Orlando y Fort Lauderdale como "ciudad focal" de Jet Blue, destacó hoy Barger en compañía del gobernador Luis Fortuño durante la inauguración oficial de la Terminal A del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM).

La instalación fue construida hace ocho años, pero había permanecido inoperante desde entonces.

"Este edificio ha cobrado vida con la inversión que se ha llevado a cabo", afirmó Barger en conferencia de prensa junto a Fortuño y parte de su gabinete económico.

Luis Rivera Marín, director de la Compañía de Turismo, precisó previo al acto oficial que la construcción de la Terminal A requirió una inversión de $124 millones, pero habilitarla para la operación de Jet Blue allí necesitó una inyección de $5 millones adicionales.

JetBlue cuenta con 38 vuelos diarios, y, además del AILMM, opera en los aeropuertos de Aguadilla y Ponce. El año pasado, movilizó a 2.1 millones de pasajeros.

Fortuño destacó que esos 38 vuelos representan $3,000 millones para la economía del país.

"JetBlue reconoce el potencial de mercado de la Isla, identificándola como 'ciudad focal', título que solo cinco de las 71 ciudades en que opera la aerolínea han ganado, elevándonos al mismo nivel que JFK (aeropuerto de Nueva York), dijo el Primer Ejecutivo.

El contrato suscrito con la aerolínea es a cinco años por un total de $18 millones anuales, precisó Bernardo Vázquez, director ejecutivo de la Autoridad de Puertos.

Fortuño indicó que la concesión administrativa del aeropuerto mediante una Alianza Público Privada, que se espera se complete este año, presuntamente no alterará los términos del contrato con Jet Blue.

Jaime López, principal oficial de desarrollo del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), indicó que JetBlue ha logrado subsanar el impacto que produjo al aeropuerto la reducción en las operaciones de American Airlines. Según el funcionario, en febrero del 2009 salían del AILMM 1,200 vuelos semanales, y hoy suman 1,308, para un incremento de 8%.

JetBlue ofrece servicios a 13 destinos sin escalas a Estados Unidos y el Caribe. En agosto, añadirá un vuelo sin escalas hacia el aeropuerto internacional de Washington D.C.

La terminal A no cuenta con servicio de aduana, por lo que los pasajeros procedentes de vuelos internacionales, como St. Maarten y Repúlica Dominicana, continuarán arribando por la terminal D, donde operaba toda la aerolínea hasta hace dos semanas.

Sin embargo, López indicó que el plan es que en un futuro tenga su propia aduana o que se establezca una conexión directa entre ambas terminales.