La directora ejecutiva de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica en Puerto Rico, Norma Torres, informó que ese organismo asumió jurisdicción sobre la conducta de un grupo de médicos fotografiados en República Dominicana, luego de prestar servicios a personas afectadas por el terremoto en Haití, el pasado 12 de enero.

Torres dijo que luego de una evaluación inicial exhaustiva del comportamiento de los galenos, la Junta determinó que "tiene jurisdicción para intervenir con la conducta de los profesionales de la salud que prestaron sus servicios en suelo de la República Dominicana durante el plan de emergencia".

Luego de reconocer que las controversiales fotografías reflejan una conducta errática de algunos de los miembros del grupo, la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica convocó a reunión extraordinaria, la cual se celebró el pasado 29 de enero, para analizar la situación desde el punto de vista ético, legal, jurisdiccional y de reglamentación.

"Se asignó un oficial investigador para analizar la controversia y en cuanto al aspecto jurisdiccional, la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica determinó que dicho organismo tiene jurisdicción mediante la Ley 139 del 2008 para evaluar la conducta ética de los médicos", precisó Torres.

Añadió que "cualquier medida disciplinaria tiene que estar precedida por un proceso justo, imparcial con todas las garantías del debido procedimiento de ley procesal".

La Junta expresó que "el procedimiento disciplinario no va dirigido a castigar al querellado por la falta cometida sino a proteger la comunidad y la profesión mediante una investigación de sus condiciones morales. Las medidas disciplinarias que se impongan tienen que ser en proporción al agravio".