Los celadores de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) aprobaron por unanimidad esta tarde un voto de huelga si no logran mejoras en sus condiciones de trabajo.

Uno de los puntos que trae el gremio es la fuga de talentos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que, en 19 años, se han reducido de 1,200 a 433.

 “Estamos tratando de evitar que los celadores se vayan de Puerto Rico y para eso estamos buscando unos ajustes de salario necesarios”, le dijo el presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo a El Nuevo Día.

El voto de huelga será activado cuando la Utier crea que es preciso en medio de los procesos de renovar el convenio colectivo.

La AEE anunció hoy que los celadores de línea y miembros de la Utier celebraban una asamblea y un paro de doce horas para discutir mejores beneficios de trabajo.

 Ante ello, según explicó la AEE en un comunicado de prensa, el personal supervisor gerencial, así como los técnicos de líneas que pertenecen a la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas se mantendrán prestando los servicios, y de ser necesario, la colaboración de compañías externas.

 Por su parte, el director ejecutivo de la AEE, José Ortiz, expresó que, en este contexto, se han sometido al comité negociador de la Utier una serie de propuestas que incluyen aumentos salariales, condiciones de trabajo y revisión de hojas de deberes.

 Exhortó, además, al comité "a llegar a acuerdos con prontitud para el beneficio de este grupo de empleados y los clientes de la AEE, a quienes todos nos debemos".

 Mientras tanto, el director de Recursos Humanos de la AEE, Marc Thys, indicó que "para lograr la retención de empleados esenciales en la agencia, nos hemos puesto como meta cumplir con el Plan Fiscal y mejorar las compensación y condiciones de empleo de tan importante recurso para la agencia".