Residentes de Lajas solicitaron al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia que, como parte de su programa de desarrollo del país, mantenga en vigor la Ley de la Reserva Agrícola del Valle de Lajas y que incentive el desarrollo de la agricultura en esa zona al sur oeste del país.  La petición va encaminada a que se prohíba y se revisen todos los permisos de construcción en esta zona de alto valor agrícola.

“El Valle de Lajas es el tesoro agrícola del país que en un momento dado fue el lugar que más caña de azúcar produjo para la Guánica Central. Tenemos una Estación Experimental Agrícola de primera, administrada por el Recinto Universitario de Mayagüez, lo que nos ayuda a mantener las técnicas de los cultivos al día.  En años recientes, en nuestros terrenos se comenzó un proyecto de siembra de arroz que pudo haber sido una industria estable, sin embargo, los grandes intereses hicieron que el mismo fracasara.  Es necesario que el gobierno coordine el desarrollo de nuevos cultivos en esta Reserva Agrícola, ofrezca un mejor uso de las tierras para que los jóvenes puedan seleccionar la agricultura como opción verdadera que permita el sustento de nuestros residentes y mejore la economía del país.  Tenemos una serie de héroes que están operando negocios agrícolas en esta Reserva Agrícola desde la producción de la piña cabezona, plátanos, guineos, melones y muchos productos de gran demanda alimenticia”, señaló por escrito Wilson Nazario Torres, portavoz de un grupo de residentes de la comunidad La Plata en Lajas.

El Valle Agrícola de Lajas está protegido por Ley de la Reserva Agrícola del Valle de Lajas Ley Núm. 277 de 20 de agosto de 1999, según enmendada (contiene enmiendas incorporadas por las siguientes leyes: Ley Núm. 203 de 17 de diciembre de 2010 Ley Núm. 135 de 5 de agosto de 2016), por lo que es necesario que todas las agencias de gobierno fiscalicen la implementación constante de todas las leyes y reglamentos que protegen esta Reserva Agrícola.

Advierten sobre permisos únicos vía internet

El portavoz también hizo un llamado al gobernador para que ordene una investigación para que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) revise su política pública de permisos únicos vía internet, en lo que a Reserva Agrícola del Valle de Lajas se refiere.

“La forma y manera en que el propio gobierno quiere acelerar la otorgación de permisos permite que cualquier persona solicite uno para construir en terrenos que son parte de la zona protegida en Lajas y vecindades.  El monstruo de la burocracia se está comiendo la aplicación de la protección que nos confiere la Ley de la Reserva Agrícola del Valle de Lajas. Solicitamos al gobierno que revise las aplicaciones y los requisitos que debe tener un terreno dentro de la Reserva Agrícola de Lajas. Las agencias de gobierno y sus funcionarios se están haciendo de la vista larga y en muchos casos no quieren reconocer que hay una Ley de la Reserva Agrícola del Valle de Lajas, con la cual hay que cumplir al momento de otorgar un permiso de construcción en esta zona agrícola”, dijo Nazario Torres.