La compañía aeroespacial estadounidense SpaceX busca crear una plataforma de lanzamientos para las misiones comerciales de sus cohetes Falcon en Puerto Rico, Texas, Florida o Hawai.

Según informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), los cohetes serían lanzados desde las instalaciones de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba.

La información salió a relucir en una entrevista realizada al fundador y principal ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, por el sitio de Internet dedicado a noticias de la industria aeroespacial www.spaceflightnow.com.

El presidente de la SAC, Eddie Irizarry, explicó que razones de logística, posición geográfica y costos tendrán un peso importante a la hora de decidir el lugar.

Según Irizarry, Puerto Rico tendría ventaja sobre estados como Hawái, Texas y Florida debido a que la Isla se encuentra en la latitud 18.5 grados norte, es decir, más cerca de la línea ecuatorial o latitud cero. Esto significaría, entre otras razones, un ahorro en el gasto de combustible que se utiliza para el despegue y ubicación del satélite hacia la órbita geoestacionaria, a una altura de 22,300 millas.

¿Por qué en Ceiba?

A Irizarry no le extrañaría que se utilizaran las instalaciones de la antigua base naval Roosevelt Roads, pues “sería lo más lógico”.

“Lo más lógico y lo usual es que se realizara este tipo de lanzamientos en alguna zona de la región este de la Isla debido a que la Tierra está rotando hacia el este, por lo cual sería más fácil aprovechar el impulso natural del planeta y, de esa manera, el lanzamiento salga fácilmente y con éxito al espacio”, detalló el experto.

“Además, en caso de que ocurra una falla en el lanzamiento, es preferible que caiga el satélite o sus partículas en el mar, en vez de en alguna zona poblada… No me extrañaría que esta compañía haya visitado ya la Isla cuando la han mencionado como opción”, añadió el ingeniero en electrónica.

De materializarse la posibilidad de que desde Roosevelt Roads se envíen cohetes al espacio, representaría un impulso para la economía local por la cantidad de empleos en alta tecnología que se crearían para trabajar en la base espacial, además de los avances tecnológicos y de la medicina que se descubrirían a partir de las exploraciones espaciales que se pudieran desarrollar desde la plataforma local, opinó Irizarry. “Se necesitarían ingenieros mecánicos, eléctricos… Sería una oportunidad viable y beneficiosa para la Isla”, agregó.

SpaceX es una compañía privada subcontratada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para realizar viajes al espacio desde que finalizó el proyecto de los transbordadores espaciales en julio pasado.

no lo ven con buenos ojos

Para Naida Dávila, portavoz de la Alianza Pro Desarrollo de Ceiba (Aprodec), considerar a Roosevelt Roads para el lanzamiento de cohetes al espacio sería “otro insulto para la comunidad de Ceiba”.

“Eso sería una idea descabellada, la gente se cree que las más de nueve mil cuerdas de terreno son un zafacón donde se puede tirar cuanto proyecto se inventan”, manifestó Dávila.

“He consultado con diversos expertos en el área, ambientalistas y asesores que trabajan con nosotros, y todos pensamos igual, que es una locura”, sentenció.

Según Dávila, si escogen a Ceiba como punto para el lanzamiento de cohetes, se vendría abajo la oportunidad que explora el Gobierno y la comunidad para el desarrollo del turismo en la región. “Sería un cambio de 360 grados, pues se irían al traste los planes de crear hoteles, cruceros y de promover nuestras reservas naturales...”, mencionó.