Le quitan “ELA” a la Asociación
Ahora será la Ley de la Asociación de Empleados del Gobierno de Puerto Rico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La Cámara de Representantes aprobó ayer, con el rechazo de la minoría popular, un proyecto que le cambia el nombre a la Ley de Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (ELA).
La medida establece que el estatuto será conocido como Ley de la Asociación de Empleados del Gobierno de Puerto Rico.
La pieza legislativa propone hacer “correcciones técnicas” a la ley en cuanto al nuevo estado de derecho que rige por virtud de las disposiciones contenidas en la Ley Núm. 16 que, a su vez, dispone que quede a discreción del Gobernador, del juez presidente del Tribunal Supremo y de los presidentes de la Cámara y Senado, utilizar indistintamente como nombre oficial del cuerpo político creado en virtud de la Constitución: “Gobierno de Puerto Rico” o “Estado Libre Asociado de Puerto Rico”.
La Cámara baja aprobó también, en votación partidista, un proyecto de ley que acorta el término para ejecutar un proceso de desahucio.
Se aprobó también, pero en votación unánime, un proyecto que enmienda la Ley de Farmacia para prohibir que se ofrezcan o reciban incentivos económicos a cambio de que se recete un medicamento bioequivalente o genérico en sustitución de uno de marca.
Los autores de la medida, Gabriel Rodríguez Aguiló y José Torres Zamora, dijeron que el criterio bajo el cual el médico debe prescribir un medicamento es a base del mejor bienestar del paciente, su salud y de su seguridad.