Liquidarán todo y se irán

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Sorpresivo cierre.
Cerca de 500 empleados de las tres tiendas CompUSA en Puerto Rico se quedarán sin empleo paulatinamente ante el inminente cierre de la empresa de equipos electrónicos, que iniciará un proceso de liquidación en la Isla, así como en sus 100 establecimientos en Estados Unidos.
La directora ejecutiva del Consejo de Desarrollo Ocupacional y Recursos Humanos (CDORH) del Departamento del Trabajo, Alma R. Rodríguez Nieves, confirmó que los “cerca de 480 empleados de Puerto Rico serán cesanteados mientras (las tiendas) vayan liquidando su inventario, según manifiesta (Carlos Zayas), el gerente de (CompUSA en) Guaynabo”.
“Las cesantías van a realizarse de forma paulatina, ya que las tiendas estarán operando hasta tanto liquiden su mercancía”, apuntó la funcionaria.
El proceso de liquidación iniciará tan pronto como esta semana, según dijo a este diario una empleada de la tienda en Guaynabo que prefirió mantenerse en el anonimato.
Rodríguez Nieves explicó a PRIMERA HORA que la empresa informó que CompUSA fue adquirida por Gordon Brothers Group, una compañía de liquidaciones.
Al respecto, la empresa indicó en un comunicado difundido por su página cibernética que “las 103 tiendas de CompUSA continuarán abiertas y con sus empleados durante la temporada navideña y ofrecerá a los consumidores ofertas atractivas en computadoras y artículos electrónicos como parte de las ventas de liquidación por cierre de las tiendas”.
Según el diario The Wall Street Journal, citado por la agencia de noticias AFP, la cadena enfrentaba un déficit.
Sobre el futuro de los empleados transitorios o con permanencias, la funcionaria indicó que “estamos auscultando la posibilidad de que Best Buy y Circuit City, que abrirán sus puertas muy pronto en la Isla, puedan absorber a estos empleados”.
“Cada perfil que se recoja de estos trabajadores se les hará llegar a través de la Unidad Estatal para Trabajadores Desplazados y Patronos (UETDP)”, agregó Rodríguez Nieves, quien destacó que la prioridad del Consejo será ubicar a los empleados en compañías similares a CompUSA.
Mientra tanto, los empleados de la tienda de Guaynabo, ubicada en Plaza Caparra, continúan trabajando, pero sin mucha información sobre su futuro laboral y preguntas sin contestar, tales como si tendrán o no liquidación y el bono navideño, según una empleada que prefirió hablar bajo anonimato.
Comentó que están deprimidos, frustrados y asustados.
“(Tendremos que) buscar trabajo, ahora que las cosas están súper malas”, comentó la empleada, quien lleva dos años en la compañía y quien expresó particular preocupación por sus compañeras embarazadas.
Por su parte, los clientes abordados por PRIMERA HORA lamentaron el cierre de la tienda.
Uno de ellos, Carmen Planas, manifestó sorpresa porque la tienda de Caparra “siempre se pasa llena”, al menos “todas las veces que he venido”.
“Es una lástima que se vayan del mercado”, destacó, por otro lado, Carlos Soto, cliente de la tienda.
Como parte de la ayuda a los empleados, la directora auxiliar de la UETDP, Thelmy Vázquez, informó en un comunicado que en las tres tiendas se ubicarán centros de apoyo para los trabajadores despedidos.