Llaman a la unidad y a diez días de oración y ayuno por la isla

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La organización Puerto Rico Unido hizo hoy, jueves, un llamamiento a los ciudadanos, iglesias, negocios, hospitales, oficinas gubernamentales y universidades para que se unan a diez días de oración y ayuno por el país, a raíz de la situación que vive la isla.
El grupo, cuyo portavoz en la Internet es Francisco González, pastor, ministro presbiteriano y capellán de la Universidad Interamericana del Recinto de Aguadilla, instó a todos los puertorriqueños, en su carácter personal, y todas las iglesias en Puerto Rico, a que el domingo 10 de octubre se reúnan en sus municipios, plazas o coliseos, en un mismo propósito.
La culminación de los días de oración, que iniciará mañana, viernes, tendrá lugar el domingo 10 de octubre desde las 10:00 de la mañana hasta la media noche, con un evento convocado en el Coliseo Luis T. Díaz, en Aguadilla.
Dijo que el día 10 de octubre no desean que se recojan ofrendas y exhortó a que durante los primeros 9 días de ayuno y oración se presente una ofrenda a Dios ayudando económicamente a algún ministerio de buen testimonio, a entidades que trabajan en beneficio de los pobres, a niños huérfanos y mujeres viudas en necesidad.
También solicitó a las iglesias que mantengan las puertas abiertas, disponibles para orar por Puerto Rico y por el que necesite la oración y sugirió preparar una lista de todos los problemas del área donde viva la persona.
"Dediquemos a Dios de 10 a 15 minutos en nuestros trabajos en horas y áreas permitidas, para formar grupos de oración. En solidaridad, y para unirte, puedes prender las luces o escribir en tu carro Orando por Puerto Rico del 1 al 10 de octubre 10-10-10", señaló Puerto Rico Unido Org.
Además pidió al Gobierno que en todas sus agencias se permitan al menos 10 minutos de oración por Puerto Rico en áreas y horarios permitidos por ley.
Mientras, a las radioemisoras, durante los 10 días de oración y ayuno las exhortó a tocar al menos una vez cada hora canciones que den aliento a aquel que pueda estar pasando una necesidad y abrir los micrófonos a quienes necesitan ser escuchados.
Los interesados en obtener más información a entrar a la página www.puertorico-unido.org.