La temporada de huracanes ya va llegando a su fin, pero eso no significa que dejemos de instruirnos.

Por ello, se invita a la ciudadanía en general a darse cita este jueves, 13 de noviembre a San Patricio Plaza para aprovechar la última charla sobre preparación y respuesta a huracanes ofrecida por la meteoróloga Ada Monzón y el periodista de La Hora del Tiempo de Primera Hora, Jayson Vázquez Torres.

La actividad será de 9:00 a.m. al mediodía y la entrada es libre de costo.

Jayson Vázquez Torres, de La Hora del Tiempo de Primera Hora, orientará a los asistentes.
Jayson Vázquez Torres, de La Hora del Tiempo de Primera Hora, orientará a los asistentes. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

El foro de huracanes se realizará en el área de Liberty Square San Patricio en el que aprenderás y repasarás a cómo protegerte durante los eventos atmosféricos, las maneras de mantenerte informado, las estrategias para enfrentar el cambio climático, obtendrás material educativo y tendrás la oportunidad de visitar exhibidores.

Relacionadas

En el lugar estará la unidad SatCOLT de Liberty Mobile Puerto Rico, un vehículo que refuerza la capacidad de respuesta en caso de emergencias, que los asistentes podrán apreciar.

Un SatCOLT (Satellite Cell on Light Truck) es un sitio celular móvil instalado en un camión ligero capaz de crear una “micro-red” LTE en el lugar del incidente.
Un SatCOLT (Satellite Cell on Light Truck) es un sitio celular móvil instalado en un camión ligero capaz de crear una “micro-red” LTE en el lugar del incidente. (Suministrada)

¿Qué es un SatCOLT?

Un SatCOLT (Satellite Cell on Light Truck) es un sitio celular móvil instalado en un camión ligero capaz de crear una “micro-red” LTE en el lugar del incidente. Se conecta por satélite al núcleo de la red FirstNet para ofrecer comunicaciones prioritarias a primeros respondedores.Estas unidades cubren varios kilómetros —dependiendo del terreno— y operan principalmente en Banda 14 para maximizar el desempeño de seguridad pública. Su tiempo objetivo de activación es de aproximadamente 14 horas para incidentes emergentes, siempre y cuando las condiciones sean seguras.

Su función

Los SatCOLT se despliegan para restaurar o ampliar la cobertura cuando torres están fuera de servicio, existe congestión de tráfico o se requiere capacidad adicional en zonas remotas o eventos de alto impacto.Gracias a su “backhaul” satelital y generación eléctrica propia, permanecen en servicio aun sin energía comercial ni transporte terrestre disponible, y su acceso se limita a usuarios autorizados de FirstNet con prioridad y preempción.

Contar con unidades SatCOLT en Puerto Rico reduce el tiempo de llegada al incidente y la dependencia de recursos externos, acelerando la capacidad de comunicación táctica para policía, bomberos, personal médico de emergencias y manejo de crisis cuando más se necesita.

Sus beneficios:

  • Respuesta más rápida: Permite la movilización inmediata sin depender del traslado desde Estados Unidos continentales.
  • Continuidad operativa: Funciona sin energía comercial ni enlaces terrestres, asegurando conectividad crítica en Banda 14.
  • Acceso sin costo adicional: Las agencias suscriptoras pueden solicitar despliegues 24/7 sin cargos adicionales por combustible, personal o uso satelital. La temporada de huracanes en el Atlántico concluye el 30 de noviembre.