Una tronada, que desplegó vientos de hasta 40 millas por hora, provocó inundaciones y derrumbes durante la madrugada de este sábado en Vega Baja y Vega Alta.

La alcaldesa de Vega Alta, María Vega, describió la situación como “horrible”.

Es que la copiosa lluvia dejó urbanizaciones y comunidades inundadas que nunca se había afectado por huracanes, según coincidieron Vega y el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz, al ser entrevistados por Primera Hora.

La alcaldesa reconoció que fue el vecino pueblo de Vega Baja el más afectado, ya que las recibió las ráfagas más intensa de los vientos. Sin embargo, esta mañana ninguno de los dos municipios había completado el saldo de los daños ni tenía un estimado. Es que tenían personal desplegado por las comunidades para documentar el impacto de las intensas lluvias y vientos registrados.

Relacionadas

Ambos señalaron que una vez tengan documentado los daños, declararían una emergencia a nivel municipal y pasarían a solicitar a la gobernadora Jenniffer González que los incluya en la declaración de emergencia estatal.

“En este momento, estamos validando la información por diversas comunidades… Seguimos realizando el recorrido por las diversas comunidades para comenzar la coordinar los trabajos”, destacó Cruz.

En el recuento inicial de daños, el alcalde de Vega Baja dijo que varias residencias se le inundaron en la comunidad El Lido y en la urbanización Jardines de Vega Baja.

“En la comunidad Los Sostres varios vehículos se inundaron y varias residencias”, añadió.

Indicó que también se reportó en la comunidad Guarico un deslizamiento en un canal e inundaciones de residencias.

Estos eran lugares que nunca se habían inundado en Vega Baja, como es la urbanización Guarico, allí se inundaron casas y el agua fue como de dos pies. En Jardines fueron tres a cuatro pies de agua que entraron a las casas afectadas”, destacó el alcalde.

Inundación en Jardines de Vega Baja

Asimismo, comentó que todavía no tiene detallado con precisión si los fuertes vientos que se registraron causaron algún incidente. Indicó que el personal municipal indaga en este hecho. Lo que destacó fue el impacto de la lluvia.

“La cantidad de lluvia que se recibió fue considerable. Fue de manera copiosa por más de una hora”, indicó.

Al menos, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan registró que el aviso de inundaciones se emitió a eso de las 12:30 a.m. de hoy y estuvo en efecto hasta las 2:15 a.m.

A causa de estas inundaciones en residencias, Cruz indicó que no tuvieron que realizar rescates. Sin embargo, señaló que personal de Manejo de Emergencias y la Policía Municipal estuvieron en la calle atendiendo estas personas que de manera temeraria decían ‘yo tengo que pasar por ahí’ y al final del camino terminaban atascadas en el agua”.

En Vega Alta, la alcaldesa informó que, al menos, el personal de Manejo de Emergencias rescató a una mujer de 80 años, ya que el agua comenzó a meterse en su patio y esta vivía sola.

Este caso se reportó en la comunidad Ponderosa, donde se registra la emergencia más destacada en el pueblo. Es que el agua socavó un muro de contención y este ahora amenaza con caer a una quebrada.

“Si siguen las lluvias, eso viene con un golpe fuerte y eso puede crear una inundación a toda la comunidad”, comentó Vega.

Imagen del muro de contención que amenaza con caer a una quebrada en comunidad de Vega Alta.
Imagen del muro de contención que amenaza con caer a una quebrada en comunidad de Vega Alta. (Suministrada)

Indicó que también temen que la carretera se derrumbe a la quebrada y deje incomunicada a las familias de la última calle de la zona residencial. Ingenieros y personal del municipio están en la zona para intentar sacar el muro de contención y tomar medidas de mitigación, dijo la alcaldesa.

Asimismo, comentó que zonas de Cerro Gordo reporta inundaciones esta mañana, así como en Breñas registran verjas de residencias que se cayeron y calles inundadas.

La alcaldesa dijo que también se registran casos en la urbanización San Nicolás y la comunidad Carmelita.

Mientras, indicó que enfrentan “una situación bien difícil” en la comunidad Cielo Dorado Village.

Informó que allí los residentes llevan una demanda contra los dueños del proyecto, ya que la tubería pluvial colapsó “hace años” y cuando llueve aquello se convierte “en un Venecia”. Explicó que ahora, con estas lluvias, la comunidad se inundó.

Del mismo modo, informó que la carretera PR-691, en Sabana Hoyo, parecía “como un mar. Eso nunca se había visto”. Allí varias residencias también se inundaron.