Mucha gente asocia la llegada de la vejez con el arribo de los achaques, los días de soledad y la pérdida de protagonismo en el acontecer del país. Pero la realidad es que cada etapa tiene su encanto y la edad dorada tiene el atractivo de un sinnúmero de descuentos por los que muy bien vale la pena esperar.

Desde precio especial en el cine hasta viajes gratis ilimitados en la AMA, pasar de los 60 ofrece un privilegio que, de cierta manera, compensa haber resistido el embate del tiempo.

En el programa dorado de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) las personas de más de 75 años pueden bajarse y subirse de la guagua las veces que quieran sin tener que pagar. Para recibir la tarjeta que les concede este beneficio deben ir a la oficina de la AMA, presentar evidencia de la edad y dos fotos 2x2. Obviamente, la tarjeta no es transferible.

Las personas entre 60 y 74 años pueden acogerse al programa de media tarifa. (Actualmetne la AMA es gratis para todos los pasajeros hasta el 31 de diciembre).

Tanto la tarifa gratis para los mayores de 75 como la media tarifa son válidas para el tren urbano.

Para personas de 60 años o más y gracias a la Ley 173 el 31 de agosto de 1996, el Departamento de la Vivienda ofrece un subsidio mensual para alquiler de hasta un máximo de $400 mensuales en proyectos de múltiples unidades. Para ser elegible es requisito cumplir con los estándares de bajos ingresos establecidos por la agencia. Además, para cualificar, la persona no debe tener ni vivienda ni propiedad alguna.

Actualmente el Programa cuenta con 1,741 unidades ubicadas en toda la Isla en “lugares céntricos y accesibles que toman en cuenta las necesidades de los envejecientes”.

El Departamento de la Vivienda también tiene disponible para la edad dorada el Programa de Vales para la Libre Selección de Vivienda, más conocido como Sección 8.

Este subsidio es asignado a la unidad en alquiler y no al solicitante. De esta manera se garantiza que las viviendas se mantengan ocupadas exclusivamente por personas de la edad dorada. Para cualificar se debe tener 62 años o más.

En el área de los viajes, específicamente los que son por agua, las navieras suelen ofrecer descuentos para senior citizens en algunas salidas. Esto ocurre, generalmente, cuando tienen exceso de inventario.

“La mayoría de las compañías (navieras) ofrece el descuento, pero con más frecuencia Celebrity y Royal Caribbean”, aseguró Jorge Ponsa, vicepresidente de Travel Planners.

Según Ponsa, las compañías de cruceros usan diferentes mecanismos para incrementar las ventas y ofrecer precios especiales para citizens -de 55 años en adelante- es uno de ellos. Los ahorros pueden ser de $100 en travesías de pocos días y de $400 en cruceros de más de 10 días o en destinos exóticos.

Además de que se agotan con rapidez, para estas ofertas no hay mucha oportunidad de planificar porque generalmente están disponibles entre 45 y 30 días antes de la salida, por lo que hay que pagarlas inmediatamente.

“Tienen muy buena respuesta, pero hay poco tiempo para tomar la decisión”, explicó Ponsa, quien destacó que la generación de los baby boomers ya es senior y goza del tiempo para aprovechar estas ofertas.

Para unas vacaciones más cortitas, la Compañía de Parques Nacionales también ofrece un descuento para que las personas de más de 60 años puedan, en temporada baja, quedarse en sus instalaciones.

También hay descuentos en la entrada al zoológico de Mayagüez y a las Cavernas de Camuy, entre otras atracciones que administra el Gobierno.

En el renglón de espectáculos, por ley, las personas entre 60 y 74 años tienen derecho a recibir el 50 por ciento de descuento en toda actividad artística y deportiva que se ofrezca en instalaciones públicas. Los que ya están en los 75, o los pasaron, tienen derecho a un boleto gratis.

Igualmente las cadenas de cine Caribbean Cinemas y Cine Vista tienen precios especiales en la taquilla para la población de la tercera edad.

Según indicó vía telefónica Carlos Madera, de la Oficina de Mercadeo de Caribbean Cinemas, a partir de los 60 años, los seniors pagan entre $3.00 hasta $5.50 por la taquilla, dependiendo de la sala de cine que escojan.

Una vez muestran la identificación correspondiente, disfrutan del descuento.

La gerente de Cine Vista en Mayagüez Mall, Sylvia Valentín, indicó que a partir de los 55 años las personas debidamente identificadas pagan $4.00 en las salas de cine de la cadena.

Si después de disfrutar un espectáculo o de una película decide comer fuera, sepa que puede gozar de unos descuentos en algunos restaurantes.

Si usted ya cumplió los 62, en los restaurantes Sizzler tiene derecho a llenar una solicitud que, una vez revisada en las oficinas centrales le envían a través del correo, a partir de tres semanas, la tarjeta para recibir descuentos.

Excepto en bebidas alcohólicas, el beneficio de diez por ciento se otorga al consumo.

En la cadena Ponderosa, las personas que ya cumplieron los 60 tienen también un diez por ciento en la compra del menú regular, incluidas las bebidas alcohólicas que consuma.

Con simplemente evidenciar su edad, llena una solicitud y se le entrega La Grand Card para mostrarla cuando pague su factura. Si no tiene la tarjeta, igual disfruta del beneficio, según indicó la gerente de relaciones públicas, Nilka Jové.

Salud

Para atender la salud no viene mal acogerse a descuentos que reduzcan el impacto del alto costo en este renglón.

A esos fines, las farmacias de las tiendas por departamentos Kmart tienen disponible hasta un 20% de descuento por medicamento, a las personas de 50 años en adelante que no tienen plan médico para adquirir medicinas.

En caso de que tenga cubierta de farmacia en su seguro médico, pero que éste no le cubre el costo del medicamento, se le otorga el descuento mencionado, según explicó la licenciada Sara Herrera de la farmacia del Kmart de Montehiedra.

Para que el ciudadano reciba el beneficio, debe mostrar una identificación que demuestre su edad.