Los Ñeta condenan violación de maestra en penal de Ponce

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
La Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado (Ñeta) repudió hoy, martes, la violación de una maestra cometida por un confinado en el Centro de Tratamiento Social en el Complejo Corrección de Ponce y aclaró que dicho centro no es un capítulo de esa asociación.
"Precisamente, ese tipo de personas no son aceptados en nuestras filas y no pueden convivir en una cárcel donde residan los ñetas porque no toleramos el abuso contra las mujeres, ancianos y niños", dice un comunicado enviado por esa organización.
A raíz del incidente, la Asociación Ñeta reiteró su petición al secretario de Corrección y Rehabilitación, Miguel Pereira, para que elimine la supuesta política de "mezclar a los confinados", de seguir reduciendo los programas de servicio y los espacios habitables.
"Seguir mezclando confinados de todo tipo de delitos, con filosofías de vida carcelarias distintas, trae estas consecuencias. Es más, nos atrevemos a decir que la seguridad no es la base del problema, sino más bien el efecto de la mezclaera de confinados sin ética, sin filosofía de vida, sin respeto, que jamás afectarían a sus compañeros con un acto tan mezquino, y mucho menos podrían en peligro programas de rehabilitación como lo es la educación", agrega el comunicado.
La Asociación Ñeta criticó además al sistema correccional porque no brinda los tratamientos y los programas de rehabilitación adecuados, para cambiar estas conductas.
"Las cárceles bajo Pereira son cementerios de seres humanos vivientes".
Por último, pidió al gobernador Aníbal Acevedo Vilá que cambie lo antes posible la filosofía del Departamento de Corrección y Rehabilitación.