La Fundación Mayagüez 2010, una de las entidades responsables del desarrollo del deporte en todo el Oeste y administradora de algunas de las principales instalaciones deportivas que se construyeron para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, podría estar en serio peligro si no se identifican recursos que garanticen su funcionamiento, debido a que fue dejado fuera de la asignación de fondos en el presupuesto del gobierno. 

El presidente de esa organización sin fines de lucro, el licenciado Jorge Sosa, confirmó que cuentan con fondos hasta diciembre, pero a partir del próximo año no tendrán recursos suficientes para poder operar.

“La realidad es que nos dejaron fuera del presupuesto”, dijo Sosa en tono resignado. 

“Nos hemos mantenido en conversaciones con algunos contactos que tenemos en la legislatura a ver si logramos identificar fondos y vamos a seguir haciendo gestiones, pero ahora mismo, estamos fuera”, indicó el titular de la fundación.

Sosa detalló que la Fundación recibía $150,000 del presupuesto general y otros $100,000 de la Comisión de Donativos Legislativos. Ninguna de las dos asignaciones fue contemplada en el presupuesto.

“El 100% del ingreso de los donativos legislativos se invertía en entrenadores y el otro fondo se usaba para la compra de equipo, certificaciones y otros gastos”, agregó Sosa. 

Como parte de un acuerdo con el Municipio de Mayagüez,  esa entidad administra también el Paseo Del Litoral, pero aún no han recibido el dinero correspondiente a los meses de mayo y junio del 2016 y todo lo que va del 2017, lo que suman cerca de $400,000 adicionales.

“El municipio de Mayagüez siempre nos ha ayudado, pero sabemos que su situación económica tampoco es la mejor”, sostuvo Sosa, quien dijo, además, que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, se comprometió a ayudar a su organización. 

“Nosotros tenemos el dinero asegurado para funcionar hasta diciembre, pero a partir de esa fecha, si no identificamos las ayudas necesarias, tendremos que repensar la fundación”, puntualizó.

La Fundación Mayagüez 2010 se creó cuatro meses después que culminaron los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe -que se celebraron en la Sultana del Oeste en el verano del 2010- con el fin de impactar positivamente el deporte en todo Puerto Rico, a la vez que buscaba promover actividades deportivas en las instalaciones que fueron construidas para la celebración de los juegos regionales y estimular la capacitación de entrenadores en deportes olímpicos.

Actualmente sirve de forma gratuita a sobre 1,200 niños y jóvenes a través de siete escuelas de deportes. En Mayagüez tienen a su cargo las escuelas de esgrima, tenis de mesa, tiro de neumático, balonmano y voleibol de playa y en Cabo Rojo ofrecen vela, canotaje y voleibol de playa. Además, tiene a su cargo la Asociación de Atletismo, que organiza distintas competencias para el desarrollo de atletas, a través de festivales de vallas, salto y lanzamiento, entre otros.

“También desarrollamos el Programa de Fisiología, que, entre otras cosas, hace pruebas antropométricas (medir el desarrollo esqueletal del joven. Se les hace dos pruebas básicas en codos y rodillas para medir el crecimiento y luego pruebas de fisiológicas. Llevamos una año y medio con este proyecto y el propósito es crear un expediente del atleta, para cuando vaya a la universidad, esté documentado cómo fue su progreso”, explicó Sosa. 

A pesar de la difícil situación por la que atraviesa su organización, Sosa está convencido de que encontrarán la forma de salir a flote. 

“A pesar de todo, siempre echamos el gallo a pelear. Actualmente estamos organizando varias actividades como la Feria de Antiguedades y el Torneo de Golf. Estamos haciendo todos los ahorros posibles para garantizar el proyecto”, dijo Sosa.