Luis Raúl fue uno de los pocos afortunados que no se enteró que se había interrumpido el servicio de agua en gran parte del área metropolitana, como sí le sucedió a cerca de 10,000 clientes quienes tuvieron que hacer malabares para cumplir con sus rutinas mañaneras, especialmente las rutinas de higiene.

Sin embargo, una vez supo de la tragedia, el comediante no dudó en compartir algunas reflexiones, observaciones y consejos con los lectores de Primera Hora.

“Aquí el puertorriqueño se enoja bien rápido cuando descubre que hay un problema, pero ya al otro día empieza a divertirse y coger la cosa con creatividad”, dijo. Por lo tanto, espera que esta situación no sea diferente y la gente se adapte.

Por ejemplo, dijo que podría crearse una ruta turística visitando por supuesto el lugar exacto donde está el cráter a consecuencia de la ruptura de un tubo de 40 pulgadas en el corazón de Puerto Nuevo. “Los vecinos pueden imprimir camisetas que digan ‘Yo sobreviví al roto, ¿y tú?’. Pueden instalar carritos de venta de pinchos o de hotdogs o de lo que sea, pa’ sacar unos chavitos”.

Eso sí, advirtió que todos deberán tener paciencia porque en este país las cosas tardan.

“Si logran resolver y arreglar todo en un año, después no jo…robe. No pretenda que le dejen la carretera lisa y sin nuevos boquetes. Decida. Es una o la otra. Las dos es mucho pedir y tiene que escoger entre que no se le rompan las gomas o que vuelva el agua”.

Sobre cómo superar el asunto de higiene, Luis Raúl comenzó por señalar que la técnica de bañarse con apenas un galón de agua -que expertos dicen es perfectamente posible- para el ponceño es una farsa.

“Eso en este país no se puede. Con un solo galón, quizás dependerá de la hora del día en que lo intentes, pero en este país la gente es grande, si no es de estatura, es que tiene partes grandes. Para mí un galón no da. Yo necesito una paila, y para mucha gente será igual, así que no pierda el tiempo guardando galones. Guarde pailas llenas. Con pailas es que de verdad va a poder resolver”, aseguró.

¿Apuntársela? “Como no se sabe a ciencia cierta cuándo se normalizará el servicio, “y de todas formas la gente sin interrupciones de agua, se la apunta, pues es perfectamente posible que usted haga lo propio”.

No sienta envidia. “Siempre hay alguien que compra botellas caras de agua como Fiji o Evian. Siempre habrá algún ‘comerm…’ que las use para sus refinados fufu y fifi, o sean, vamos, para esas partes delicadas del cuerpo, pero no se preocupe, las demás son igual de efectivas.

Coma de lata. “¿Para qué perder tiempo cocinando arroz y habichuelas todos los días?... Use esas latas, que como no ha venido ningún huracán debe haber en todos los supermercados”

Chicle. “Mastique chicle o en todo caso mastique hojas, de menta o yerbabuena, de lo que sea. Mire los cabros lo feliz que lo hacen. Porque, ¿qué animal se ha dado cuenta hoy que no hay agua? Ellos resuelven, el perro realengo, la cabra, los caballos sueltos, ellos se mueven hasta que encuentra un lugar con agua o con yerbas. ¡Ah! Y de una vez deje a un lado la cebolla y el ajo, por favor. No es recomendable durante este proceso”.

Lo que no se hace. “Hay una cosa que no se hace, pero yo la he visto, está prohibido, está mal, pero alguna gente va y abre las bombas de incendio. No lo haga, está prohibido pero yo no tengo mucha esperanza de que no suceda, porque folklóricamente cuando hace calor se abren, no me quiero imaginar cuando hay escasez”.

Buena excusa para ir a un motel. “Siempre averigüe bien primero dónde son las áreas afectadas no vaya a ser que cuando llegue, el lugar tampoco tenga agua. Y aproveche que tiene 8 horas para bañarse, y diviértase también”.

Usar los palos. También se puede optar por imitar a los perros. Cuando saque a pasear al perro, aprenda a alzar la pata y mee en un palo. Es cuestión de acostumbrarse.

Precisamente, adaptarse es fundamental, dijo el comediante. “Pásala bien porque ésta es la Isla Estrella. Have fun. Enjoy it!"