Mas de 100,000 jóvenes reanudan a partir de mañana, martes, sus estudios en las principales universidades del país, después del receso académico del periodo navideño, que se inició poco después de la primera quincena de diciembre.

Gran parte de los alumnos se movilizarán a los 11 recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuya matrícula global ronda los 60,000 estudiantes.

Un segundo gran grupo de alumnos acudirá a nueve recintos de la Universidad Interamericana, que tiene al presente unos 45,000 matriculados, según la portavoz de la entidad, Rosa Delia Meléndez, quien recordó que el 7 de enero continuaron los trimestres en otras de sus instalaciones.

Las actividades académicas comienzan de lleno también mañana, martes, en todos los recintos del Sistema Universitario Ana G. Méndez (Suagm) entre los que figuran la Universidad del Turabo, con su centro principal en Caguas, así como en la Universidad Metropolitana (UMET), en Cupey.

En la Suagm, los matriculados en el programa Ahora, creado para adultos que han tomado 12 créditos universitarios pero no completaron grados, comenzaron clases el 19 de diciembre, pero el resto, matriculado en los programas regulares de bachilleratos y maestrias retoman sus estudios desde mañana, 21 de enero.

Mientras, en la Universidad del Sagrado Corazón (USC), en Santurce, los alumnos de los programas subgraduados y graduados inician sus clases regulares a partir del miércoles 22 de enero, informó la institución en su portal en línea.

La mayoría de las universidades privadas han anunciado en sus páginas cibernéticas que sus periodos de matrícula tardía se prolongan hasta la última semana de enero y estos trámites pueden realizarse en línea o llamando a líneas directas de orientación estudiantil.

Alerta la Policía

La reanudación plena de las actividades universitarias, sobre todo en la zona metropolitana, podría generar un aumento sustancial en el tráfico mañanero, que en las pasadas tres semanas no se ha caracterizado por demasiados tapones.

Por eso, el inspector Jorge Hernández Peña, coordinador de asuntos de Tránsito de la Policía, dijo a este medio que las divisiones de patrullas de carreteras de San Juan, Bayamón y Carolina tienen un plan que pondrá especial atención a las intersecciones más importantes desde mañana temprano.

Hernández Peña recomendó a los conductores que salgan temprano para que puedan llegar sin mayores contratiempos a sus destinos en escuelas, universidades o a sus centros de trabajo, entre otros.

Además del reinicio de clases en las universidades, a partir de mañana también cesan las vacaciones de muchos trabajadores de la empresa privada cuyos tradicionales recesos navideños suelen prolongarse hasta el segundo fin de semana largo de enero y por eso no se descarta tránsito bastante pesado en las primeras horas del día.