Un 60.6 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en agosto son mujeres.

Mientras, un 60.1% de los 13,486 nuevos estudiantes procede de las escuelas públicas del país. La matrícula constituye 1,119 más que el año pasado.

De acuerdo con José Luis Cruz Rivera, vicepresidente asociado de estudiantes de la UPR, uno de cada diez se graduó con promedio de cuatro puntos de escuela superior; uno de cada cinco tiene un promedio de más de 3.90 y, en general, el promedio de escuela superior de la clase entrante es de 3.53, un promedio de A.

“La Universidad se enorgullece de atraer los mejores talentos y eso queda consignado en la composición de la clase entrante del 2007”, destacó Cruz Rivera en comunicado de prensa.

En cuanto a los resultados del College Board, los admitidos a la UPR obtuvieron en promedio una puntuación de 550 en las pruebas de aptitud verbal y 571 en las de aptitud matemática, esto es 99 y 105 puntos sobre el promedio de las puntuaciones obtenidas por los estudiantes de todo Puerto Rico que tomaron las pruebas en octubre de 2006.

Por su parte, al destacar la solidez académica de los estudiantes que inician sus estudios universitarios en agosto, el presidente de la UPR, Antonio García Padilla, puntualizó que durante los pasados años todos los indicadores académicos de los estudiantes de nuevo ingreso al primer centro docente han mantenido altos niveles de competitividad.

“Estas estadísticas reafirman el compromiso de la Universidad con la apertura y la inclusión, a la vez que con los más exigentes estándares de rigor académico”, dijo García Padilla.

Cruz Rivera precisó que entre las disciplinas de mayor demanda están las ciencias vivas y las ingenierías. Indicó que biología fue el programa de mayor demanda en seis de los diez recintos que admiten estudiantes provenientes de escuela superior.

“Por primera vez, estudiantes puertorriqueños tuvieron la opción de comenzar estudios conducentes al grado de ingeniería en los recintos de Humacao, Cayey y Río Piedras. Por ejemplo, 31 estudiantes entrarán por primera vez al Recinto de Río Piedras para iniciar allí la carrera de Ingeniería”, puntualizó Cruz Rivera.