Llegaron con pancartas a exigir su pago.

Vestidos con sus batas blancas de trabajo, un grupo de médicos residentes representativo de los 170 que laboran en hospitales adscritos al Departamento de Salud reclamaron ayer frente a esa dependencia su pago, bonificación de Navidad y aportación al plan médico.

La portavoz de los residentes, Rina Casasnovas, informó que el Gobierno les debe cheques correspondientes a la aportación al seguro médico, un estipendio que puede llegar a $1,100 y otro cheque correspondiente a becas.

“Nosotros, los médicos residentes, al mismo tiempo que hacemos nuestras especialidades prestamos un servicio esencial al país. Y tenemos una obligación moral con nuestros pacientes. Nosotros somos los que trabajamos clínicas externas, en salas de intensivo y en horarios difíciles y se nos debe pagar”, dijo Casasnovas.

En una carta enviada por más de 60 médicos internos y residentes al Departamento de Salud, con fecha del 15 de diciembre, se establece que “los médicos residentes que laboramos en hospitales adscritos a Salud, (hospital San Lucas y Doctor Pila, en Ponce; Ramón Emeterio Betances, en Mayagüez y el hospital Ramón Ruiz Arnau, en Bayamón) tenemos la situación de que no se está cumpliendo con la cláusula de nuestro contrato que especifica que recibiremos los pagos todos los días 15 y 30 de cada mes... Esta situación ya nos resulta insoportable”.

Éstos levantaron la preocupación de que sus centros de trabajo puedan perder la acreditación del Comité de Acreditaciones y Educación Médica (ACME), que obliga a las instituciones a proveer el pago seguro a sus residentes.

También dijeron que situaciones como ésta bajan la motivación de los galenos y futuros galenos a permanecer en la Isla y les indeuce a salir hacia el exterior en busca de mejores condiciones laborales.

“Cuando llamamos a Salud nos dicen que el problema viene del Departamento de Hacienda y cuando llamamos a Hacienda nos dicen que el problema es de Salud”, agregó Casasnovas.

De su parte, la residente Limaris Russé mostró un talonario del pago que se le debía correspondiente a la aportación al plan de seguro médico.

El papel mostraba la cantidad que el Gobierno le debía a la joven desde el mes de junio y que es sólo una parte del pago de su póliza.

Los médicos manifestaron preocupación ya que no tienen la certeza de que con el cambio de administración se les vaya a pagar lo que les corresponde.

De su parte, el secretario de Salud, Johnny Rullán, se solidarizó con los residentes y les aseguró que su bono de Navidad saldrá pronto y los respectivos pagos también, aunque algunos lleguen en enero.

“Yo estoy de acuerdo con ellos. Yo fui interno y se trabaja bien duro. Ellos se merecen su paga. Ya los pagos de noviembre se pagaron. El bono navideño viene por ahí y lo correspondiente a todo su servicio al 31 de diciembre se les pagará en enero”, aseguró Rullán.

El funcionario dijo que en Puerto Rico los residentes pueden ganar al año cerca de $30 mil.

Llegan hasta La Fortaleza

Después de la manifestación en Salud, los médicos residentes llegaron a protestar a La Fortaleza, informó Casasnovas.

“Como no tuvimos respuesta concreta de ninguno de los funcionarios en Salud, nos comunicamos con la Oficina de Asuntos Internos de La Fortaleza y nos dieron una reunión”, informó Casasnovas.

Así las cosas, sometieron las cartas enviadas a Salud donde se presentaba el problema con los pagos y poco después se les notificó que ocho cheques estaban siendo gestionados.