Meteorología alerta de “una peligrosa combinación de riesgos” para hoy
Activos un aviso de calor extremo y un alto riesgo de inundaciones.

PUBLICIDAD
“Se espera una peligrosa combinación de riesgos”.
Así lo estipuló este sábado el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan en su informe sobre las condiciones del tiempo. Esto se debe a que se emitió un “aviso de calor extremo” para 59 municipios, entre 10:00 a.m. a 4:00 p.m., debido a que se registrarían índices de calor que superarán los 111 grados Fahrenheit.
Pero, también se esperan lluvias en horas de la tarde con capacidad de generar inundaciones repentinas. El riesgo de estas inundaciones es elevado para el norte de Puerto Rico y limitado para el centro y este.
Asimismo, tormentas eléctricas se registrarían, especialmente en el centro y norte de Puerto Rico.
Estas condiciones de calor y lluvia son similares a las registradas en los pasados días. La diferencia que demarcó Meteorología es que hoy habría durante la mañana menos nubosidad, lo que haría que se registren temperaturas “mucho más cálidas”. Además, hay vientos leves del sur, que inciden en el desarrollo de los aguaceros.
📅 Sep 20, 2025 | 🔥 Intense heating will trigger PM storms w/ 🌧️ Flood and ⚡ Lightning Risks in PR and USVI. Ponding and urban flooding possible.
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 20, 2025
📅 20 sep 2025 | 🔥 El calor intenso provocará tormentas eléctric con riesgo de inundaciones y rayos en PR and USVI.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/jRTpXmXBSS
“El intenso calor de hoy provocará tronadas en la tarde en Puerto Rico. La humedad abundante, el fuerte calentamiento y los vientos ligeros del sur se combinarán para generar riesgo de inundaciones en áreas urbanas y de riachuelos, con posibilidad de inundaciones repentinas aisladas en el norte de Puerto Rico. También existe un riesgo limitado por rayos”, resumió la agencia federal.
El aviso de calor extremo emitido afectará a los siguientes municipios: Toa Alta, Patillas, Fajardo, Las Piedras, Yabucoa, Bayamón, Cabo Rojo, Río Grande, Guayama, Hatillo, Barceloneta, Santa Isabel, Florida, Aguada, Rincón, Cayey, Comerío, Luquillo, Juncos, Maunabo, Dorado, Ponce, Loíza, Moca, Humacao, Guaynabo, Gurabo, Peñuelas, San Juan, Arroyo, Cidra, Vega Alta, Toa Baja, San Lorenzo, Ceiba, Camuy, Guayanilla, Salinas, Canóvanas, Cataño, Aguas Buenas, Aguadilla, Añasco, San Germán, Manatí, Quebradillas, Arecibo, Isabela, Caguas, Naguabo, Carolina, Vega Baja, Hormigueros, Mayagüez, Lajas, Trujillo Alto, Yauco, Juana Díaz y Guánica.
Además, hay activa una advertencia de calor para Culebra.
El informe alude a que “la combinación de cielos despejados, alta humedad y vientos del sur resultará en condiciones peligrosamente calurosas. Tome precauciones: beba mucha agua, evite actividad intensa en horas de más calor, descanse en sombra o aire acondicionado, y use ropa ligera y holgada. Nunca deje niños ni mascotas en vehículos. Verifique a sus vecinos mayores o enfermos y mantenga a las mascotas con agua y sombra”.

Este calor que se generará, unido a la humedad disponible, es la que ocasionaría los aguaceros en la tarde. Meteorología advirtió que “generan una amenaza elevada de inundaciones y una amenaza limitada de rayos”.
“Estas tormentas (eléctricas) podrían ser fuertes y probablemente traerán consigo el riesgo de rayos frecuentes”, añade el SNM.
Para mañana, domingo, se espera menos humedad disponible. Pero, el tiempo se mantendría entre temperaturas cálidas y lluvia.
Ya el lunes, “se espera un patrón húmedo/seco más irregular, ya que la subsidencia de una onda tropical que se aproxima interactúa con una vaguada más débil en niveles medios. Al mismo tiempo, el enfriamiento de las temperaturas en niveles medios creará un entorno más favorable para el desarrollo de convección profunda”, indicó el SNM.
En cuanto a las condiciones marítimas, se informó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para el norte y este de Puerto Rico y Culebra. En resto de las áreas el riesgo es bajo.