Movimiento "Pero hoy no es el día" adiestra a líderes comunitarios
El taller busca darle herramientas a los líderes comunitarios para que puedan seguir transformando sus comunidades.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Bajo el lema Recuperando el sentido de comunidad, el movimiento "Pero hoy no es el día" adiestró ayer a un grupo de líderes comunitarios en la primera de cinco reuniones de este tipo pautadas para los próximos meses.
El taller busca darle herramientas a los líderes comunitarios para que puedan seguir transformando sus comunidades.
La especialista en manejo de conflictos Carmen Dolores Rosario brindó la primera parte del taller que abordó temas como: ¿Cómo reconocer a un agresor?, ¿cómo hacer un perfil de necesidades para la comunidad?, ¿qué agencias están disponibles para ayudarnos a combatir la violencia? y ¿qué es la responsabilidad social de una empresa?, entre otros.
Por otra parte, Moraima Oyola, fundadora del movimiento, realizó una conferencia de motivación bajo el mismo tema y entregó el letrero emblemático del programa Comunidades Prósperas y Seguras.
El letrero, de fondo amarillo intenso y letras negras y rojas, le deja saber a los agresores, que hay una comunidad, iglesia, escuela, agencia o empresa unida en rechazo a la violencia y están pendientes para denunciar actos delictivos.
El taller fue libre de costo y hubo representación de municipios como: Bayamón, Canóvanas, Carolina, Corozal, Comerío, Guaynabo, Loíza, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Vega Alta, Vega Baja y Caguas.
Las próximas reuniones serán el 4 de mayo en Salinas, el 18 de mayo en Aguadilla, el 1ro de junio en Juncos y el 15 de Junio en Arecibo. Para información se pueden comunicar al 787-731-5480.