Más gastos administrativos, menos atención a lesionados.

Durante las vistas de transición de gobierno salió a relucir ayer que los gastos en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) llegan al extremo de que le paga al presidente de la unión de médicos $600 mil, entre salarios y otros beneficios al año.

El titular de la CFSE, Carlos Ruiz, reveló que en el año fiscal 2007-2008 la entidad atendió un 14% menos de trabajadores lesionados, pero aun así los gastos administrativos subieron en un 45%.

La CFSE, según el funcionario, también ha estado violando la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo en lo que respecta a la prohibición de no gastar más del 22% de su presupuesto en asuntos administrativos.

“Cobramos mucho, gastamos administrativamente mucho y damos un servicio pobre”, admitió Roberto Jiménez, uno de los miembros del grupo del gobernador electo Luis Fortuño.

El comité del gobierno entrante dio a conocer que la CFSE ha incurrido en contratos “sospechosos” a miembros del Partido Popular y familiares de algunos de sus líderes. Uno de éstos es un contrato de $102 millones por servicios de rayos X con la compañía Medsci Diagnostics, Inc., representada por el hermano del presidente del PPD, Héctor Ferrer.

El monto anual del contrato, a siete años, es de $14.7 millones.

El licenciado Pedro Ortiz Álvarez goza de otro acuerdo contractual montante a $600 mil por los dos últimos años. “A esto se le suma un contrato de arrendamiento de $1 millón anual, hasta el 2011, por un edificio de Metro Office Park perteneciente a Antonio Muñoz. El edificio no se podrá utilizar para el propósito designado, ya que el costo de remodelaciones sobrepasa lo presupuestado”, consignó el comité del gobierno entrante.

Vistas de transición

Departamento de la Familia

Presentación del secretario de la Familia, Félix Matos

Anunció que no le renovó a Aspira el contrato para el proyecto de la primera dama Luisa Gándara. De ese proyecto quedan $1.6 millones, de una partida legislativa y del Fideicomiso del Niño.

748 transitorios

El número de empleados transitorios de la Administración de Familias y Niños que no pueden ser cesanteados por razones de servicio.

16,022 casos

Los casos activos de maltrato en el año 2007-2008, que representan cinco mil menos que en 2001-2002.

Dijo que el índice de recurrencia del maltrato en la Isla permanece en un 2%, en comparación con el promedio de recurrencia federal, que es de 5.90%

Indicó que Familia trabaja con las iglesias para que colaboren con la búsqueda de hogares sustitutos y de crianza. Apenas hay 3,564 de estos hogares.

$1.6 millones

La deuda que arrastra Familia con la Corporación de Amas de Llaves.

Corporación del Fondo del Seguro del Estado

Carlos Ruiz defendió que la CFSE compense con alrededor de $600 mil al presidente de la unión de médicos, Héctor Benítez. Éste recibe "el paquete de beneficios" como único cirujano de quemados de la Corporación.

$253 millones

A esta cantidad asciende la deuda de la CFSE con la Reforma de Salud. La Corporación ha realizado innumerables gestiones, que han sido poco exitosas, para que el Gobierno central le abone al préstamo de $253 millones que esa instrumentalidad le garantizó en 2006 a la Reforma de Salud. Sólo se han pagado $10 millones al principal y otros $5.6 millones en intereses.

El gobierno central viola la ley que viabilizó el préstamo al no incluir partidas para los pagos en las resoluciones presupuestarias.

$804 millones

El superávit que tuvo la CFSE en año el fiscal 2008 y los ingresos por primas ascendieron a $747 millones; $18.3 millones más que el año pasado.

LA CFSE enfrenta un pleito de clase por reembolso de cuotas o primas pagadas en exceso. Ryder Health Plan, Inc. y San Jorge Children’s Hospital reclamaron en corte que no se les reembolsa a los patronos asegurados las primas pagadas por ellos en exceso al monto correspondiente.

Comisión Industrial

$24 millones

Laura Santa Sánchez aseguró en ponencia escrita que el presupuesto de la Comisión está balanceado y que los gastos no sobrepasan lo asignado, $24 millones.

Le recomendó a la nueva administración completar el proyecto de secretarías regionales para las salas de Arecibo y Humacao y establecer otras en Mayagüez y Ponce.

Se debe finalizar el proceso de remodelación de la agencia.

Aconsejó la contratación de un neumólogo y un cirujano periferovascular para que evalúe a los lesionados.