
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Don René Muñoz Padín, quien ocupó escaños en la Cámara y el Senado por el Partido Popular Democrático (PPD), falleció hoy a la edad de 86 años tras complicaciones de salud que lo mantuvieron en cama durante los últimos cinco años.
Su fallecimiento se produjo entre las 8:30 y 9:00 a.m. de hoy en el Hospital Auxilio Mutuo, donde fue ingresado hace dos semanas, informó su nieto, Jean Carlos Rodríguez Muñoz.
Sus restos mortales estarían expuestos, a partir de esta noche, en la Funeraria Ehret, en Río Piedras, hasta el jueves, cuando se llevará a cabo el entierro, en hora aún no determinada, en el panteón familiar en el cementerio Borinquen Memorial, en Caguas, informó su nieto.
Muñoz Padín, quien fue representante y senador por San Juan, nació en Las Marías el 2 de enero de 1925. Perteneció al equipo de trabajo de la fenecida alcaldesa de San Juan Felisa Rincón y fue estrecho colaborador de la presidencia senatorial de Miguel A. Hernández Agosto.
"René fue mi amigo y colaborador de muchos años. Lo conocí en su etapa como legislador y pude apreciar su capacidad extraordinaria para analizar situaciones y manejarlas con excepcional destreza", dijo Hernández Agosto a Primera Hora, tras producirse el deceso de quien fue su ayudante especial en la presidencia del Senado, en 1981, para pasar luego a dirigir la Oficina de Prensa y Comunicaciones del cuerpo legislativo.
Hernández Agosto lo describió como "un servidor público excepcional, trabajador incansable, con una inteligencia superior y una lealtad a prueba. Disfrutaba trabajar con la gente". Recordó que desde la Oficina de Prensa del Senado, "hizo excelentes amigos entre los periodistas que nos cubrían".
A nivel personal, el ex presidente senatorial subrayó que Muñoz Padín fue "un buen hombre de familia, como esposo y padre, y en los momentos de su enfermedad, que fue bien prolongada, mantuvo su serenidad cristiana", ya que nunca lo escuchó quejarse a pesar de haber estado en cama por tantos años.
Hernández Agosto dijo que la última vez que lo visitó le pidió que "'me despidas mi duelo' y yo le respondí 'no pidas eso, porque nadie conoce los designios del Señor'".
El senador popular Eduardo Bhatia, en tanto, se expresó "muy triste" por el fallecimiento de Muñoz Padín, a quien describió como su "mentor y gran amigo".
"Celebremos su vida y en su honor luchemos por los pensionados y los más necesitados", agregó Bhatia.
Por su parte, el representante popular Luis Vega Ramos lamentó el fallecimiento del ex legislador, ex presidente de la Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico y promotor del cooperativismo.
La presidenta de La Cámara de Representantes, Jenniffer A. González, a nombre del cuerpo legislativo expresó su “más sentido pésame” a la familia del ex representante ante su deceso.
El Presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico,
Roberto L. Prats Palerm, expresó "mucha tristeza" por el fallecimiento de Muñoz Padín, a quien vinculó con esa colectividad política.
"Compartí mucho con él durante las convenciones demócratas y sus consejos sabios fueron una pieza instrumental en el desarrollo del Partido Demócrata en la Isla", dijo Prats Palerm.
Agregó que las "destrezas de hombre diplomático" de Muñoz Padín "trajeron siempre armonía en las deliberaciones demócratas entre las facciones estadistas y estadolibristas".
Al extender el pésame a la viuda, Gloria del Castillo y sus cuatro hijos "a nombre de todos los demócratas de Puerto Rico", Prats Palerm pidió por el descanso de "este hombre de bien, noble, laborioso y patriota puertorriqueño".
"Don René Muñoz Padín era uno de los últimos vínculos directos que teníamos con aquella generación de hombres y mujeres que transformó a Puerto Rico en las décadas de los 50 y 60... En los años recientes, también fue un defensor aguerrido de nuestros pensionados y envejecientes. Se le extranará", expresó Vega Ramos al enviar sus condolencias a los familiares del fenecido.
A Munoz Padín le sobreviven su viuda, Gloria del Castillo, con quien estuvo casado por 67 años. El matrimonio procreó cuatro hijos: Carmen Gloria, Ileana, Betsy y René. Los tres últimos le dieron ocho nietos.