Nace ruta de turismo religioso en el Viejo San Juan
Específicamente, son 43 lugares que forman parte de la Ruta San Juan Bautista.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La Compañía de Turismo comenzará a explorar la cultura religiosa para atraer turistas a Puerto Rico.
Según anunció la directora de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, el turismo de fe es una de las modalidades turísticas de mayor crecimiento a nivel mundial. Para aprovechar esta ola, se comenzará a realizar la Ruta San Juan Bautista en el Viejo San Juan, con la que se busca guiar a los turistas por los templos, monumentos, el arte y la historia del origen de la Iglesia y la evangelización en el Nuevo Mundo.
“La ruta está diseñada para visitar lugares icónicos de interés religioso en el Viejo San Juan”, precisó la funcionaria en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Compañía de Turismo.
Específicamente, son 43 lugares que forman parte de la Ruta San Juan Bautista, la cual se ha identificado con la imagen de La Rogativa. Incluye iglesias en uso y en desuso, monumentos, museos, galerías y un paseo frente a la casa del pintor José Campeche y del maestro Rafael Cordero, quien está en proceso de beatificación.
“Estamos aprovechando todo lo bello que tenemos aquí en el Viejo San Juan para proyectar y demostrar que Puerto Rico es un destino diverso”, afirmó Rivera Rocafort.
La directora de Turismo detalló que con este proyecto se busca redescubrir al Viejo San Juan y atraer a nuevos turistas sacándole provecho a que Puerto Rico es la cuna del cristianismo en las Américas.
“Queremos contarle al mundo que el Viejo San Juan cuenta con capillas históricas en los Palacios Santa Catalina y el Palacio Arzobispal y capillas en los Castillos del Morro y San Cristóbal. Llegó el momento de contarle al mundo que con 10 capillas por cada milla cuadrada, el Viejo San Juan es uno de los destinos con mayor concentración de capillas por milla cuadrado en el mundo, con un total de 36 templos entre uso, en desuso y que en el pasado existieron. Queremos contarle al mundo que al Viejo San Juan llegaron a evangelizar por primera vez, antes que a cualquier otro suelo de América, importantes personajes que se consideran los apóstoles fundadores del cristianismo en México, Colombia, la Florida, California y las Antillas, entre ellos Fray Bartolomé de las Casas”, manifestó Rivera Rocafort.
Para este lanzamiento de la ruta unos siete guías turísticos ya han sido adiestrados. Estos podrán guiar las visitas de mediodía en trayectos a pie.
No obstante, una oferta se ha lanzado para que los visitantes pernocten en algún hotel de la zona por tres días y dos noches para que puedan disfrutar de la riqueza arquitectónica y cultural que provee la ruta, precisó la persona que la diseñó, José Carlos Vega.
El empleado de la Compañía de Turismo, quien ha realizado la ruta en nueve ocasiones, comentó que es la mañana el mejor periodo para hacer turismo de fe en el Viejo San Juan. Indicó que “más del 50%” de los templos y capillas están abiertos.
Vega informó que se buscan llegar a acuerdos para lograr que otros lugares turísticos extiendan su hora de visitas. Uno de estos lugares es con la Capilla del Cristo, que solo abre los fines de semana.
“Con la ruta San Juan Bautista enriquecemos la industria turística y realmente llevamos a San Juan y a Puerto Rico a un destino increíble de cinco estrellas”, sentenció la directora de Turismo.