Los días y las noches en esta parte del Viejo San Juan se pasan tranquilos. Se respira sal marina y serenidad. Seguramente son muchos los que quieren postergar su llegada a este lugar, pero Thelma Díaz se muere por tener un espacio en él.

La cercanía del mar con el cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, donde trabaja como administradora, la cautiva. Ahí quisiera reposar, para siempre.

El camposanto lo conoce con los ojos cerrados. Sabe dónde están las tumbas de famosos, cuáles son las más visitadas y cuál se cree que es la más antigua del lugar.

Con orgullo asegura que es el tercer cementerio más antiguo del Caribe y con satisfacción afirma que nació para eso, para estar entre muertos.

“Cada día que abro el portón hago una oración para todos los difuntos”, declaró en una mañana soleada donde el único movimiento en el cementerio era el de empleados que trabajaban en la restauración de la capilla.

Aunque no tiene ningún familiar enterrado allí, les habla y les reza como si los hubiera conocido en vida.

Y los cuida como si fueran suyos.

“Aquí hay una tumba de una quinceañera que tuvo un accidente el mismo día de su quinceañero y está enterrada con su traje y su corona. En los pies de esa tumba vinieron unas muchachas y una como que se sienta en el panteón y la otra se pone a hacer un hoyo. Yo las dejé que se manifestaran, pero tan pronto vi que hicieron el hoyo (fui para allá). Ellas no se dieron cuenta. O las tenis no hacen ruido o yo voy por el aire, yo no sé, pero ellas no se dieron cuenta y yo llegué hasta el lado”, contó.

Lo que pretendían enterrar se lo tuvieron que llevar porque Thelma hasta las amenazó con llamar a la Policía. “Eso es una profanación y aquí yo no lo voy a permitir. Para eso yo estoy aquí”, reiteró la también embalsamadora, aunque ya no ejerce ese oficio.

De fantasmas y brujas voladoras no puede dar fe. Ni las ha visto ni cree que existan. Es más, le molesta que se inventen historias del cementerio.

“Aquí una persona dijo que aquí había una bruja que volaba y yo estoy loca por verla pa' engancharme en la sotana y ver el cementerio desde arriba. Aquí yo no veo nada”, sostuvo.

La historia de la bruja verde que vuela sobre la tumba es, según la administradora, producto de la imaginación de unos chiquillos de La Perla, barrio vecino del cementerio.

“Los nenes, que ahora son viejos, empezaron a decir que había una mujer con un traje verde volando, pero fueron cosas de los nenes. Cuando vienen escuelas y hasta universidades buscando la tumba de la bruja le digo: 'Te equivocaste de cementerio, no es aquí'. Aquí no vuela nadie y a todo el que viene no le digo ni dónde está la tumba”, manifestó sobre la sepultura, única que tiene una piedra en lugar de una tapa.

El lugar donde descansa Pedro Albizu Campos es el más visitado, pero Tite Curet Alonso y Daniel Santos no se quedan atrás, especialmente si los turistas son niuyoricans.

La que se cree que es la más antigua es una pequeña, sin inscripción, pero que se presume que es de un infante, por su tamaño.

Algunas despiertan curiosidad por su diseño y otras por el texto, como la de Juan León, secretario de José de Diego quien, enterrado justo al lado del poeta, tiene una lápida que dice: “Vivo o muerto siempre a tu lado”.

Bastante cerca de Tony Croatto está la del comediante Diplo, cuya lápida cita una frase atribuida a Groucho Marx: “Perdone que no me levante”.

Hay algunas de famosos que no están identificadas. Ni siquiera Thelma, que se da cuenta hasta de cuando le mueven un tiesto, sabe exactamente dónde están enterrados Tito Lara y Gilberto Monroig, por ejemplo.

Algo que sí lamenta la cuidadora es que haya tumbas abandonadas. “Hay muchos panteones en malas condiciones y la verdad que da pena”, observó, y pidió que todo aquel que tenga un pedacito en Santa María Magdalena de Pazzis vaya para darle mantenimiento.

Aun con la seriedad que pueden despertar los cementerios, el del Viejo San Juan no es, a juicio de Thelma, un cementerio triste. “Es alegre porque estamos en las aguas del mar, el sol nos visita todos los días y se respira yodo y minerales”.