NBC, HBO y Disney interesadas en Roosevelt Roads
No se detalló qué tipo de grabaciones harían en la antigua instalación militar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Grandes cadenas productoras de películas y series, como NBC, HBO y Disney, están interesadas en grabar en la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba, reveló hoy el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó Bagué.
El funcionario no detalló qué tipo de grabaciones harían en la antigua instalación militar ni cómo van las conversaciones para que se den estas producciones. No obstante, dijo que sería una de las propuestas con la cual se le sacaría provecho económico a la antigua zona militar.
Las expresiones surgieron durante la ponencia de Bacó Bagué en la vista de presupuesto para el año fiscal 2013-2014 que celebró hoy la Comisión de Hacienda del Senado.
“El proyecto de redesarrollo de Roosevelt Roads forma parte de la estrategia económica del gobernador Alejandro García Padilla para generar inversión, crear empleos y reactivar la economía de la región este de Puerto Rico”, afirmó el funcionario en su presentación.
Añadió que la meta de la agencia es “atraer inversión privada y empresas al área que contribuyan a fomentar un crecimiento económico robusto en la región este y Puerto Rico”.
Indicó que lo que se proyecta para la zona, cuyo traspaso al Gobierno de Puerto Rico duró diez años, va más allá de un complejo hotelero.
Bacó Bagué comentó que se propone convertir la región “en un destino único en el Caribe de ecoturismo, entretenimiento, comercial, recreacional, institucional, residencial y de servicios”. De hecho, indicó que para el primer trimestre del próximo año comenzarán a salir las propuestas específicas de desarrollo para la antigua base naval.
Además de centrar su mira en el desarrollo de la base, el secretario sostuvo que la agencia busca aumentar la exportación de servicios, fomentar la manufactura ante el resurgir de esta actividad económica en los Estados Unidos y atraer nuevos mercados a la oferta turística, entre otras cosas, para mejorar el desarrollo económico de Puerto Rico.
Para su operación en el próximo año fiscal y el cumplimiento de estas metas, el secretario de Desarrollo Económico y Comercio ha solicitado a la Legislatura un presupuesto de $337,261,252.