Niños quieren que la Navidad sea sin balas al aire - VÍDEO
Los niños toabajeños lograron caminar hasta el Coliseo Antonio R. Barceló para hacer el reclamo de paz.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Una colorida cartulina que leía "Queremos paz para Puerto Rico, fomenta los valores", antecedía una marcha de más de un centenar de niños de Toa Baja.
Mientras recorrían las calles de Sabana Seca, los patrulleros escolares abogaban por que esta Navidad esté libre de disparos al aire y que no haya muertes provocadas por conductores ebrios, informó el alcalde de la ciudad, Aníbal Vega Borges.
"Es importante (la marcha) para que no muera gente inocente, para que no hayan balas al aire. Queremos una Navidad llena de paz y armonía", afirmó la niña Mirlene Ramos, de 10 años y estudiante de la escuela Luz M. Santiago.
En su paso por la comunidad, una de las de mayor incidencia criminal en Toa Baja, los niños de preescolar cargaban letreros en los que pedían amor, responsabilidad, sinceridad y responsabilidad, entre otros valores.
"La palabra de ellos se escucha. Muchas veces pensamos que no, pero sí. Estamos enfatizando más en los niños, porque son el futuro del país", afirmó, por su parte, una madre voluntaria del barrio Pájaros, Maricarmen Pérez.
Aunque la marcha estuvo afectada por la lluvia, los niños toabajeños lograron caminar hasta el Coliseo Antonio R. Barceló para hacer el reclamo de paz.
“Estamos llevando este mensaje para que las personas creen conciencia para que este mes no disparen al aire y, sobre todo, este 31 de diciembre. Cada bala que sube, cuando baja, por lo general, perjudica a nuestros niños. Eso es lo que queremos ,que las comunidades vean que nuestros niños quieren paz”, afirmó Vega Borges en un aparte con este diario.
Dijo que el pasado año no ocurrieron incidentes desgraciados a consecuencia de las balas al aire. Comentó, sin embargo, que en el 2010 murió en Bayamón un niño toabajeño a causa de una bala perdida. Este fue el caso de Francisco Javier Cancel Flores.
Por otro lado, el alcalde dijo estar seguro que dirigir la campaña hacia los niños funciona. Como ejemplo, indicó que para la década del 80 fumaba cigarrillos. Alegó que dejó de fumar porque si hija así se lo pidió.
No obstante, también se llevará el mensaje a los adultos. Mencionó que en el peaje de Toa Baja entregarán literatura y el 30 de diciembre visitará todas las comunidades.