El comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que esté atenta a los boletines sobre las condiciones del tiempo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) ante la alta probabilidad de que esta tarde y mañana, sábado, se desarrollen aguaceros y tronadas que ocasionen inundaciones.

“Reiteramos el llamado a nuestra gente a no cruzar carreteras inundadas, a verificar las rutas de desalojo de zonas inundables y a estar pendientes a los boletines del tiempo de su municipio emitidos por el SNM”, expresó el comisionado.

Relacionadas

Ayer, jueves, el coordinador de avisos del SNM, Ernesto Morales, catalogó como complicado el panorama meteorológico para la isla durante los próximos días, debido a la interacción de dos eventos simultáneos, lo que dificulta establecer un pronóstico preciso.

Hoy en su cuenta de Facebook advirtió que se espera “una tarde con alta probabilidad de lluvia, por lo tanto, tenga en mano su plan A, plan B y/o plan C. Pendiente a boletines emitidos por el SNM en San Juan”.

“Este fin de semana, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pronostica que podrán afectarnos fuertes episodios de lluvia en todo Puerto Rico. Aunque hemos tenido algunos días de sol, desde abril hemos visto fuertes aguaceros que mantienen nuestros suelos saturados, y por eso los Negociados del DSP, las OMMEs y las agencias federales estamos pendientes para poder responder a a cualquier situación de emergencia”, explicó Jiménez Colón.

Las intensas y constantes lluvias producidas por una vaguada que ha afectado la región de Puerto Rico por más de una semana, parece haberse ensañado particularmente con la región centro oriental de la isla.

Una extensa nube de polvo del Sahara que cubrirá el Caribe durante el mismo período complica poder pronosticar la intensidad de aguaceros ya que podría limitar la intensidad de los aguaceros y tronadas, lo que causa incertidumbre, detalló Morales.

Una vaguada que ha estado sobre la República Dominicana continuará desplazándose sobre nuestra región entre el viernes y el fin de semana. Este sistema, sumado a la abundante humedad presente en nuestra zona, tiene el potencial de generar aguaceros moderados a fuerte, acompañados de tormentas eléctricas en distintos puntos del país.

Lluvias de moderadas a fuertes y prolongadas podrían provocar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Algunos ríos podrían desbordarse. Se recomienda a los residentes y visitantes en áreas propensas a inundaciones que monitoreen atentamente las actualizaciones del pronóstico, según adelantó Morales.