La secretaria de Salud, Rosa Pérez Perdomo, indicó que el referido al Departamento de Justicia del ex director ejecutivo del Tribunal Examinador de Médicos (TEM) Pablo Valentín no le correspondía a su agencia.

En el tercer día de vistas de procedimiento de formulación de cargos contra cinco miembros del TEM por alegada negligencia, Pérez Perdomo recordó que en octubre del año pasado le notificaron de irregularidades por parte de Valentín y que les preguntó si lo referirían al Departamento de Justicia, pero que “en ningún momento” dijo que lo haría Salud.

“No lo referí porque no me competía a mí referirlo”, indicó Pérez Perdomo.

Valentín fue referido por el TEM a principios del 2007 a Justicia y a las autoridades federales, que le sometieron cargos por fraude.

Mientras, sigue cobrando porque no han finalizado las vistas administrativas en su contra.

En cuanto a la carta que envió al entonces presidente del TEM, Luis González Colón, para que retirara las multas que enviaron en marzo pasado a 48 galenos por realizar procedimientos de medicina estética, alternativa y complementaria, alegó que fue porque habían llegado a un acuerdo de que se suspenderían las sanciones hasta que “se aclarara si había seguido el debido proceso de ley”.

El secretario de la Gobernación, Jorge Silva Puras, también solicitó detener las misivas. Y González Colón le escribió el 4 de junio que la solicitud no fue avalada por el pleno del TEM.

El 11 de junio pasado, Pérez Perdomo testificó en las vistas de investigación contra el TEM de la Comisión cameral de Salud, y opinó que debían destituir a los nueve tribunos.

Nigaglioni le preguntó si le causó malestar que el TEM no dejara sin efecto las sanciones, a lo que contestó “para nada”.

La Secretaria señaló que los tribunos le informaron que tenían problemas económicos y necesitaban contratar peritos para hacer las investigaciones de impericia médica. Destacó que el déficit del TEM aumentó de $300 mil a $900 mil, pero reconocieron que el 90 por ciento de las finanzas se iban en nómina. Agregó que no destinó recursos adicionales porque “no me corresponde”.

Por su parte, la procuradora del Paciente, Luz T. Amador, indicó que desde el 2002 ha referido 24 casos que involucran a 49 médicos señalados por posible negligencia o falta de respeto.

Aclaró que hasta el momento el TEM no los ha citado para ningún proceso administrativo, según respondió a las preguntas de Iris Meléndez, una de las tres abogadas de la parte querellante.

Pero once de esos 24 casos los refirió el 29 de agosto pasado, cuando ya habían notificado de la destitución de los cinco tribunos y el mismo día que depuso ante la Comisión cameral de Salud.

Hoy continúan las vistas contra Luis Rodríguez Mora, Eugenio Roura, Miguel Echevarría, José A. Nieves y Milton Carrero, a raíz del proceso de destitución iniciado por el gobernador Aníbal Acevedo Vilá por supuesta negligencia en sus labores.