El presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Carlos Crespo, indicó hoy que a partir del primero de agosto los dueños de las gasolineras tendrán que transferir un nuevo aumento a los consumidores.

Ello, debido a que el Banco Popular le cobrará a los detallistas 45 centavos por las transacciones que realicen con tarjetas de débito o ATH cuando en la actualidad les cobra 9 centavos. Ese cargo a los detallistas, a su vez, lo pasarían al consumidor, reconoció Crespo.

"Pudiera influir en el precio de la gasolina, definitivamente", destacó en entrevista radial (WKAQ).

Empero, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Alejandro García Padilla, aseguró que Evertech, del Banco Popular, pospuso el aumento a los detallistas y el resto de los comerciantes.

"La verdad es que ya esa fecha no existe, es decir, en agosto primero no va a haber ningún cambio en la relación comercial de la ATH con los comerciantes", dijo García Padilla en entrevista separada.

El funcionario recordó que es el consumidor quien establece el mercado y los exhortó a que sigan visitando las estaciones de detallistas de gasolina que continúen aceptando tarjetas de crédito y de débito.

Crespo adelantó que le propondrá a García Padilla que se avale que el uso de tarjetas de crédito y de débito sólo se permitan cuando el consumidor pague por servicio completo conocido como "Full Service" y no cuando el cliente se sirve la gasolina ("Self Service").

"Vamos a ver qué va a pasar", dijo Crespo, quien aseguró que no se podrían aceptar ningún tipo de tarjeta porque "eso va a bajar nuestro margen (de ganancia) más aún".

Recordó que una bomba de gasolina cuesta casi $30,000 y que la ganancia bruta es como de unos $900.

"Tú no haces negocio para peder dinero", sentenció.