Nuevo servicio para citas de pasaportes

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Con el propósito de ofrecer un servicio más ágil y rápido a los ciudadanos, el Secretario de Estado, Fernando J. Bonilla, anunció hoy un nuevo sistema para hacer citas para pasaportes a través de la Internet. El servicio inicia a partir de hoy, y las personas podrán accederlo a través de la página web del Departamento de Estado.
“Las filas y las complicaciones para tramitar el pasaporte quedan en el pasado. Este nuevo servicio permitirá que, desde la comodidad del hogar o en cualquier lugar con acceso a la Internet, las personas puedan hacer una cita para radicar sus documentos de solicitud de pasaportes en cualquiera de nuestros seis Centros Únicos de Servicio en toda la Isla. Con este nuevo sistema de citas por Internet, ponemos nuestro servicio al alcance de la tecnología del momento, mediante un proceso sumamente sencillo y fácil de manejar”, informó Bonilla.
Las personas pueden usar este servicio para solicitar su pasaporte por primera vez o tramitar uno nuevo, en caso de que se haya extraviado, tenga más de 15 años de vencido o si la persona era menor de edad cuando lo sacó por primera vez. También pueden hacer citas individuales o en grupo, estas últimas cuando se trata de padres y madres que deseen viajar fuera del territorio americano con sus hijos u otro familiar.
La programación de este servicio permite escoger el día, hora y oficina donde se desea obtener la cita para tramitar el pasaporte, y provee además una orientación de los documentos necesarios para la radicación de la solicitud. Además, utilizar este servicio electrónico, el sistema ofrecerá a la persona un número de confirmación, el cual se debe imprimir y presentar al momento de su cita.
“De esta forma, estamos ampliando las alternativas de servicio a los ciudadanos, ya que el pasado año comenzamos a hacer las citas para solicitar pasaportes vía telefónica. Ese servicio continuará junto con el sistema de citas por Internet, para facilitarle la gestión a la ciudadanía que requiere de este importante documento, que es requisito para viajes fuera del territorio norteamericano”, dijo el titular de Estado.
Agregó que con la implantación de la Iniciativa Relativa a Viajes en el Hemisferio Occidental por parte del gobierno federal, todos los ciudadanos estadounidenses necesitan su pasaporte para viajar al exterior y para entrar de regreso a la nación americana y sus jurisdicciones, provenientes de destinos internacionales. Bonilla reiteró que no se necesita presentar pasaporte para viajar a cualquier ciudad en los Estados Unidos, Puerto Rico, Islas Vírgenes estadounidenses (St. John, St. Croix y St. Thomas), las Islas Marianas del Norte, Samoa estadounidense o Guam.
Durante el año fiscal 2006-07, el Departamento de Estado atendió 111,500 solicitudes de pasaportes. Desde julio 2007 al mes de abril 2008, se han atendido 65,780 solicitudes.
Las Oficinas de Pasaportes del Departamento de Estado están localizadas en el Viejo San Juan; Plaza Las Américas (tercer nivel, local 614); Arecibo (Calle Antonio R. Barceló #163, Edificio Executive Hall, piso 1); Fajardo (Calle Jorge Bird de León #10); Ponce (Ponce Mall) y Mayagüez (Mayagüez Mall).