llueven solicitudes en veda electoral.

Un total de 2,046 solicitudes se habían recibido hasta el jueves en la oficina legal, según informó ayer el presidente de la Junta Examinadora de Anuncios (JEA) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Aurelio Gracia Morales.

“En esta semana, trabajamos lunes, martes y jueves”, indicó Gracia, debido a que la práctica desde que se constituyó la JEA ha sido reunirse dos veces por semana, martes y jueves, práctica que se reanuda la semana próxima.

Gracia dijo que a base del movimiento de radicaciones semanales se determinará, sobre la marcha, si se amplían los días de reunión de la JEA.

De hecho, dijo que esta semana se llevó una caja con unos 98 casos sometidos a él, como presidente de la JEA, debido a que no hubo acuerdo entre los cuatro oficiales examinadores de los partidos políticos. “Muchos de estos casos, cuando se resuelve uno, tienen el efecto dominó, porque la controversia es la misma”, acotó.

De las 2,046 solicitudes recibidas, Gracia indicó que se han evaluado “cerca de 1,200”, además de atender alrededor de 80 “certificaciones”.

Explicó que las “certificaciones” son las que se emiten cuando las agencias y municipios someten anuncios que son requeridos por ley, como por ejemplo los avisos de subastas. Así, a base de la certificación no se tiene que solicitar autorización para futuros anuncios de este tipo.

“Hicimos un informe general con la advertencia de que había algunas agencias y municipios, principalmente, colocando algo en los avisos de subasta que no son requeridos por ninguna ley”, dijo Gracia en referencia a invitaciones a actividades colocadas en estos avisos, como parte de las certificaciones y que, para ello, requieren solicitar autorización de la JEA.

Las solicitudes recibidas abarcan, entre otros, anuncios en medios de comunicación, hojas sueltas, cruzacalles, folletos, boletines, uso de parlantes y páginas de Internet.

Gracia informó que sobre el uso de altoparlantes la JEA adoptó una norma de limitarlos a horas de la tarde. En cuanto a las páginas de Internet, dijo que a las solicitudes presentadas antes del 31 de diciembre último se les autoriza mantenerlas activas hasta que la JEA haga una evaluación final de esa página.