La empresa Olein Recovery Corporation, que desde el 2007 ha reciclado aceite usado en su planta en Yabucoa, reducirá la jornada de operaciones y en gran medida responsabiliza al Gobierno de esto. Ahora operará un mes sí y un mes no, a partir del 20 de junio.

“La situación que tenemos es que no estamos recibiendo la materia prima que es el aceite usado. Nuestra planta tiene la capacidad para procesar 500 mil galones de aceite usado mensuales, pero nunca hemos podido procesar esa cantidad. Hemos tenido que recurrir a la importación del producto de parte de países como República Dominicana, Venezuela y Trinidad y Tobago. Puerto Rico no está proveyendo”, explicó el presidente de Olein, Jorge González Camp.

Al mes, Olein está recibiendo 200 mil galones de aceite usado. La otra parte la reciben calderas que queman el aceite para generar energía.

González dice que en Puerto Rico quemar el aceite es legal, pero la Agencia Federal de Protección Ambiental, a nivel del Congreso, presentará una medida para prohibirlo con la intención de reducir las emisiones que genera.

“El asunto es que las calderas utilizan el aceite usado y aunque sea legal aún no es el mejor uso del recurso...”, agregó.

La disposición del aceite usado en la Isla es un enorme reto, ya que todavía en lugares de la Isla hay personas que por desconocimiento o indiferencia al medioambiente lo tiran por alcantarillas, contaminando los cuerpos de agua.

“En la jerarquía, la mejor disposición de productos de aceite usado es el reciclaje por encima de la quema y aquí en Puerto Rico estamos al revés de los cristianos. Ya no podemos financiar la operación y tenemos que importar, es decir, reciclar la basura de otro lugar cuando tengo bastante en el patio”, dijo Charles Alvarado, gerente de la planta.

Según Olein, el Departamento de Hacienda le debe sobre un $1 millón, según dispone la Ley 172 del 1996. La empresa insistió en que el Gobierno está discriminando contra Olein al pagar a los acarreadores de aceite usado que benefician a las industrias que queman el aceite, en lugar de pagarle a la planta de reciclaje.

En Yabucoa, el desempleo sobrepasa el 20% y Olein es fuente significativa de empleo.

El director de la Autoridad de Desperdicios Sólidos, Elí Díaz Atienza, indagará sobre la deuda de Hacienda.