Organización comunitaria denuncia que planta cementera Cemex continúa con emisiones de particulado y polvo figitivo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El portavoz de la organización Acción Ponceña Comunitaria por un Ambiente Sano (APCAS), Ángel Lugo, denunció hoy que la planta cementera Cemex, ubicada en Ponce, continúa con emisiones de particulado y polvo fugitivo, lo que afecta a las comunidades aledañas.
Lugo dijo que pese a la inversión multimillonaria en 2007 de la empresa, para mejorar sus controles ambientales, vecinos de la planta se han querellado ante la JCA, por lo que esa agencia realizó una inspección de cumplimiento total entre el 9 y 15 de junio de 2009, "pero cuya Notificación de Violación (NOV) no fue generada hasta fines de febrero pasado".
“Nosotros sabíamos de esa inspección y estuvimos dándole seguimiento para que se generara el informe final que se encontraba detenido en la oficina del presidente. Cemex ha estado haciendo alarde de que todo está bien y que esta lista para quemar gomas en forma 'segura', por lo cual era importante desenmascararla y mostrar su nefasto expediente”, manifestó Lugo.
“Luego de la inspección y de evaluar todos los documentos, determinamos que la fuente opera en violación a los permisos de operación Titulo V y de Construcción", añadió el portavoz, quien citó el documento de NOV, con fecha del 16 de febrero de 2010.
Entre las violaciones señaladas se encuentran exceder el consumo de combustible liquido en 2007 y los limites de opacidad en 94 ocasiones durante 2008, de los cuales 90 no fueron reportados. También se consigna el uso de aceites usados para precalentar el horno de cemento, "lo cual no está permitido".
A su vez, el informe establece emisiones fugitivas de materia particulada a la atmósfera más allá de la colindancia de la propiedad.
"En su gran mayoría estos señalamientos reafirman la posición de la comunidad al alegar que persiste el problema de emisiones y polvo fugitivo llegando a sus hogares afectando su salud y propiedades", señaló el dirigente comunitario.
“En la JCA actualmente hay querellas hasta febrero de 2010, si hicieran una inspección hoy mismo encontrarían las mismas fallas anteriores. En los cinco años que llevamos en APCAS, siempre ha sido lo mismo", aseguró Lugo.