A las 7:13 de la mañana sonó el teléfono celular.

Al otro lado del auricular, escuchó una voz familiar que llevaban más de una semana sin escuchar pero que querían oír con ansias locas.

“Papi, soy yo, Kelvis, te amo, los amo”, escucharon emocionados sus padres, David Concepción y Cecilia Bonilla.

“Es la noticia más bella que he podido recibir. Al levantarme, suena el teléfono de mi esposa y era mi hijo. Fue a las 7:13 de la mañana, más o menos”, relató Concepción.

No era momentos para hablar de los hechos ni las circunstancias que llevaron al joven de 23 años a ingerir decenas de cápsulas llenas de cocaína para transportarlas de República Dominicana a España, razón por la que está preso desde la semana pasada.

Sólo querían saber que su hijo estaba bien, dentro de las circunstancias, ya que está en la cárcel de Soto del Real, en Madrid.

“Nos dijo, 'papi, soy yo, Kelvis, te amo, los amo'. Él con su voz de siempre, él mismo. Tantas ganas que tenía de escucharlo, por fin se pudo comunicar con nosotros”, relató emocionado Concepción.

La llamada fue breve, ya que se cortó la comunicación, pero el estudiante de medicina de Santo Domingo les manifestó: “Quédense tranquilos, estoy bien”.

Les dijo que había tratado de comunicarse con ellos desde el martes, sin éxito.

Sus padres le contestaron: “Estamos contigo, el pueblo de Puerto Rico está contigo, todos estamos contigo”.

No se habló de nada más.

“No había tiempo para más nada. No era el momento. Lo que queríamos era escuchar su voz después de tantos días sin escucharla. Era él. No otras personas diciéndonos que estaba bien. Esto nos da un poco más de tranquilidad porque escuchar la voz de un hijo, después de tanto tiempo y en estas circunstancias...”, agregó Concepción con voz entrecortada.

Recordó que la familia abrió una cuenta en el Banco Popular número 141220538 porque muchos se comunicaron con ellos con la intención de ofrecer aportaciones para ayudarlos a viajar a España a ver a su hijo.

Concepción recordó que ya tienen abogado en España y están pendientes para ir allá en el momento preciso para no agotar recursos y “poderle dar un beso y un abrazo grande”.

Proceso legal

El proceso en España tiene algunas variaciones al sistema penal en la Isla, según explicó la profesora titular de derecho procesal de la Universidad Autónoma de Madrid, María Jesús Ariza Colmanarejo.

La experta explicó que una vez se da la intervención policial, se le leen los derechos, como a tener abogado y a una llamada, entre otros. En ese momento, puede declarar o no.

Luego interviene un juez instructor, que realiza la investigación de los hechos. Tiene la oportunidad de hacer una declaración judicial, pero tampoco es obligatorio declarar.

En ese momento, se decide si se deja en libertad bajo fianza o si cumple prisión provisional. Allí puede estar hasta un máximo de dos años en lo que se celebra el juicio.

De ser declarado culpable, el tiempo que cumplió provisionalmente se acredita a la sentencia que se emita por escrito semanas después de la determinación.

Ariza aclaró que la investigación puede tomar mucho tiempo, ya que es un caso de narcotráfico y se analizarán todos los componentes de la organización delictiva.

“Si era el eslabón que faltaba, falta menos (tiempo para culminar la investigación). Si es el primer eslabón de la cadena, tardará más”, destacó Ariza, quien ofreció un curso corto en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana.