Eximen el pan y las galletas.

La Cámara de Representantes aprobó ayer enmiendas al Código de Rentas Internas para oficializar la exención del pan, los panecillos y las galletas del pago del impuesto de ventas y uso (IVU).

La medida obtuvo apoyo unánime, lo que fue posible gracias a que la mayoría novoprogresista separó en varios proyectos distintos las numerosas exenciones que proponen al IVU y que incluyeron en un solo proyecto durante la pasada sesión.

Ese proyecto fue vetado por el gobernador Aníbal Acevedo Vilá debido a que el Ejecutivo no está de acuerdo con todas las exenciones propuestas.

Estos productos están exentos del pago del IVU por el reglamento que estableció el Departamento de Hacienda, pero no así por ley, lo que esta medida pretende corregir.

“La ley establece que los productos de repostería pagarán el IVU porque no se considerarán como alimentos o ingredientes de alimentos. No obstante, la ley no definió el término productos de repostería. Por esta razón, el Departamento de Hacienda se vio obligado a definir el término en su Reglamento Núm. 7230 utilizando como base la definición del “Streamlined Sales & Use Tax Agreement”, explicó el representante José Chico Vega, autor del proyecto aprobado ayer.

Otro proyecto de enmienda al Código de Rentas Internas quedó sobre la mesa en espera de la evaluación del Departamento de Hacienda y posibles enmiendas de parte del Ejecutivo.

La Cámara aprobó además las resoluciones conjuntas del Senado 775 y 776, que distribuyen nuevamente los fondos que asignó el Senado a obras en escuelas y municipios y que fueron vetadas por el Gobernador mediante el mecanismo de “veto de línea”.

Ésos son los polémicos fondos sobrantes de la emisión de bonos de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) que se incluyeron en dos resoluciones de la Cámara y dos del Senado. El veto del Gobernador afectó $42.6 millones de cerca de $100 millones aprobados.

Con el voto de ayer ya la Cámara y el Senado aprobaron las respectivas resoluciones y se le enviarán nuevamente al Gobernador para su firma.

La delegación popular votó en contra.

Aumento en la Cámara

El presidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, anunció ayer un nuevo aumento de $100 mensuales para los empleados de ese cuerpo legislativo.

En un mensaje que ofreció ayer sobre la situación administrativa de la Cámara, anunció además que repetirá el bono de verano de $250 para estos empleados y que ampliará a dos meses el campamento de verano para los hijos de éstos.

Aponte recalcó que estos aumentos y el que hizo el año pasado se lograron con economías en el presupuesto del cuerpo e insistió en que no hubo alza presupuestaria en los pasados dos años.

Al mensaje del presidente cameral se invitó a un numeroso grupo de empleados de la Cámara, se ofreció utilizando un telepromter y se exhibieron gráficas a colores en las pantallas de plasma ubicadas en el hemiciclo, al estilo de un Mensaje de Estado.

El mismo fue criticado por el portavoz popular, Héctor Ferrer, que lo describió como un “acto totalmente político que busca llamar la atención del electorado de su partido para que crean que está en carrera de verdad para la Gobernación”.