Para qué se creó la Administración de Terrenos
En el 2009 que se determinaba “no vender ni ceder terrenos a las alcaldías”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La Administración de Terrenos tiene la misión de adquirir, conservar y desarrollar tierras con el fin de encauzar proyectos de desarrollo económico y social que contribuyan al bienestar y a la calidad de vida de todos los habitantes de Puerto Rico.
La entidad puede vender, conservar, alquilar o desarrolar los terrenos que sean necesarios.
En esa medida, se le concedió la facultad de mantener una reserva de tierras para futuras iniciativas.
La Administración se crea a fin de evitar la especulación con las tierras puertorriqueñas por parte de grandes intereses económicos.
Terrenos vela por que se utilice la tierra de acuerdo con las políticas públicas establecidas sobre el uso y desarrollo del suelo, uno de los recursos más valiosos que tiene el país.
La dependencia no tiene acceso a las asignaciones del Fondo General del Estado Libre Asociado, ya que opera con el dinero que generan las transacciones que lleva a cabo con sus propiedades.
Durante los pasados 10 años, la política pública que ha regido en la agencia estaba dirigida a alquilar las propiedades preferiblemente, no a venderlas.