Los residentes de Vieques se las ven negras con el tráfico de maquinaria pesada y vehículos comerciales en los viajes de las lanchas de carga de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) donde, al parecer, no se respeta el reglamento que limita el transporte de carga a ciertos días de la semana.

Así lo denunció a Primera Hora Ismael Guadalupe, portavoz del Grupo Comunitario por Un Buen Servicio Marítimo en la Isla Nena.

Este explicó que a través de un acuerdo con la administración pasada de la ATM, se limitó el transporte de vehículos pesados en las lanchas de carga para evitar que los pasajeros se vieran afectados, especialmente en los fines de semana.

“Como producto de negociaciones con la pasada administración logramos que se limitara el transporte de carga comercial a dos días en la semana para que los residentes no se afectaran en su transporte diario”, explicó.

El líder comunitario argumentó que “el trabajador común tenía que estar faltando a su trabajo y a sus citas médicas porque los viajes con carga pesada eran todos los días y se le daba prioridad a eso y no al residente. Al principio se estuvo respetando el acuerdo pero desde que entró esta nueva administración es un caos”.

Dijo que “este sábado pasado (1 de febrero) tomé fotos de dos camiones de arrastre bajando del barco de carga. Cada camión de esos mide como 50 pies de largo y ocupan el espacio de seis vehículos. Con esto, además de violar la política de la ATM, se favorece a amistades y dejan a residentes y posibles turistas sin transporte”.

Agregó que “por la tarde de ese mismo día, dos enormes máquinas excavadoras intentaron violar los acuerdos pero, valientemente, personal de la ATM en Vieques los detuvieron a pesar de los reclamos que hicieron de que fueron instrucciones de los jefes de Fajardo”.

Sabe de las faltas

José A. Ruiz García, director ejecutivo de la ATM, indicó tener conocimiento de “faltas” que se pudieran estar cometiendo en el sistema de boletería y supervisión de las embarcaciones de carga pero aseguró que eso no es la norma.

“Aquí lo que pasó es que se cayó la bola”, admitió Ruiz García en referencia al incidente del pasado sábado, pero aseguró que se está trabajando en medidas para evitar este tipo de violaciones al protocolo de carga de la ATM en los viajes hacia Vieques y Culebra.

“He escuchado mucho de acuerdos que la administración pasada hizo con varios grupos comunitarios pero no he visto nada de eso en blanco y negro. Lo que es la norma, según el reglamento de la ATM, es que no se maneje carga comercial los fines de semana y no hay ninguna orden administrativa para que se cambien esas instrucciones”, explicó el funcionario.

Ruiz García informó que un recordatorio por escrito a los distintos componentes de las cadenas de personal de la ATM para atender correctamente el proceso y el establecimiento de mecanismos en el propio sistema de boletería son dos de las varias medidas que el funcionario indicó la ATM implementará próximamente para mejorar el servicio a pasajeros.

Mientras, el senador Pedro Rodríguez González dijo que las embarcaciones El Isleño, Cayo Norte y Santa María deberían estar operando en marzo.