Pequeña de estatura, grande de corazón
Empresaria de hidropónicos comenzó su negocio a los 21 años en su natal Utuado.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Utuado.- Cuando niña jugaba con cajas registradoras, vendía limbers y soñaba con tener un negocio.
Pero, eso no es todo: Wildary Bermudas, agricultora de cultivos hidropónicos, le vende sus cosechas a dos supermercados de su natal Utuado y también a productores independientes, entre otros proyectos que tiene en agenda.
Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas, sobre todo cuando ha tenido que golpearse las narices con el discrimen por ser mujer y joven.
“Cuando ven que eres mujer te cierran las puertas, o te dicen, ‘¿Tú eres la que vienes de la Finca Anacagüita?’, y les digo, ‘Sí, soy yo’. ‘Okay, es que yo pensé que era un muchacho’. ‘No, soy yo’”, confiesa la joven que mide 5 pies y quien como una gigante enfrenta a menudo estos cuestionamientos.
Relacionadas
“A mí me han cerrado puertas y oficinas de Gobierno por no tener la experiencia... por ser joven, pero lo más que me ha afectado es cuando voy a hacer los negocios y les digo: ‘Te voy a hacer esta producción’ y me preguntan: ‘¿Estás segura que tú me puedes tener una producción semanal?”, sostuvo.

Wildary, quien siempre ha contado con el apoyo de sus padres, cuenta que cuando empezó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico en Utuado entró a agricultura con planes de cambio.
Sin embargo, luego de un semestre de estudios supo que lo suyo era la tierra.
“El primer semestre también tengo un encuentro con Dios y comienzo a ver las cosas desde otro punto de vista...”, confiesa.
Fue con Agricultura federal que consiguió préstamos en el 2010 para poder establecer su negocio, incluyendo dos estructuras de sistemas hidropónicos.
Durante el primer año y medio empezó a trabajar la tierra y cosechó frutos menores como ajíes, cilantrillo, berenjena y lechuga.
Luego entró de lleno al cultivo hidropónico (2012) y ahora cosecha lechuga, cilantrillo, menta y albahaca.
Además, da talleres agrícolas en toda la Isla, así como asesoría, entre otros proyectos que realiza junto a un agrónomo.
A Wildary la consigues en Facebook (Finca Anacagüita) o en el teléfono 787-364-3731.