Cuando las computadoras portátiles (laptops) aparecieron eran lo último en la avenida digital, porque nos liberaron de la pesada computadora de escritorio e hicieron accesible la movilidad de la tecnología. Soñar con algo más cómodo podía llegar a ser, incluso, una ilusión.

Con la llegada de los personal digital assistants (PDA) y los smartphones, sin embargo, la tecnología dio un paso agigantado y ha puesto el acceso al mundo, literalmente, en la palma de la mano.

Diferencias entre PDA y Smartphone

De acuerdo con el portal de Internet Wikipedia, el PDA es una computadora manual originalmente diseñada como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura, ya sea directo en la pantalla (touch-screen) o con un lápiz o teclado. Hoy día se puede usar como una computadora, para ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.

Por otra parte, el smartphone (“teléfono inteligente”) combina la tecnología del PDA con la del celular común y las ventajas que pueda ofrecer la red proveedora de señal. Éste permite más aplicaciones y se ha convertido en el favorito actualmente. La demanda por estos equipos ha logrado que disminuyan de precio y la competencia constante produce modelos más atractivos, pequeños y fáciles de usar.

Cómo escoger el equipo que más le conviene

Según resalta Consumer Reports, el PDA es una computadora de bolsillo, pero depende de una computadora regular para sincronizar la información. Las Pocket PC permiten trabajar con la función drag and drop (agarra y arrastra) entre computadora y PDA, además de tener la capacidad de tener una conexión de Internet Wi-Fi (por aire, sin estar conectada a una línea telefónica). Además, muchas tienen sistemas de batería reemplazables y puertos para agregarles tarjetas de memoria para más capacidad. Algunos incluyen la tecnología Bluetooth, que hace innecesario conectar el equipo a la computadora, o periferales como impresoras o audífonos (siempre y cuando éstos también cuenten con Bluetooth).

También debe considerar si el equipo está programado para sus necesidades o si tendrá que comprar programas para ello. Las que usan el sistema operativo Palm pueden usar más programas que las PocketPC, y para las funciones básicas son más fáciles de usar.

Tamaño vs. funciones: Los modelos con una pantalla más grande o un teclado físico (comparado con un teclado que funcione con un lápiz, o stilus) no serán los más ligeros o pequeños. Considere también si tienen puertos para adaptarles tarjetas de memoria u otros periferales; generalmente serán más grandes y pesados.

El mercado local

La compañía Claro es uno de los proveedores locales que ofrece ambos modelos. “Claro ofrece una amplia gama de PDA y smartphones en combinación con abarcadores planes apoyados por la red inalámbrica más poderosa. Sólo Claro ofrece más valor por menos dinero, ya que sus planes de data ilimitada son los únicos que incluyen a República Dominicana”, comentó Ileana Molina, del departamento de Relaciones Corporativas y Publicidad.

Los modelos Blackberry Curve 8310 y 8320 y Pearl 8120 ofrecen los planes más económicos de data de la empresa; por $30 mensuales puede obtener uno, adicional al plan de voz. Los modelos Palm Treo 750, Motorola Q9h, HTC Touch y los Nokia E61i y N95 cuentan con planes de data desde $35 mensuales. Además, los planes diseñados para Blackberry incluyen data ilimitada para Puerto Rico, EE.UU. y República Dominicana más 200 mensajes SMS por $35 mensuales, y el mismo plan, pero con mensajes SMS ilimitados, por $49.99 mensuales.

Por otro lado, Centennial tiene en su oferta Ilimitada varios modelos de smartphones y PDA que incluye el Moto Q, Trio; 650, 750 W, 750 P, 755 W, Blackberry; 8830 World Edition, Pearl 8130, 8703 y UT Starcom 6700.

Las tarifas ilimitadas que se ofrecen incluyen minutos, larga distancia a EE.UU. y Canadá, líneas adicionales, mensajes de texto, roaming en EE.UU., e-mail e Internet, mensajes de foto e Internet, correo de voz, llamada en espera, identificación de llamada, llamada en conferencia, transferencia de llamada y bloqueo de identificador de llamada, además de un Moto Q gratis, todo por $79.99 mensuales. La tarifa de $89.99 incluye las mismas condiciones, pero agrega el acceso a la plataforma de datos Blackberry e incluye un Blackberry Pearl.

La empresa tendrá disponibles próximamente los nuevos modelos Blackberry y la nueva versión de Moto Q. En cuanto a los más vendidos, la empresa destacó que los de más popularidad son los Blackberry, muy buscados por los pequeños y medianos comerciantes, y el Moto Q.

SunCom Wireless ofrece los equipos Treo 680, Blackberry Pearl y Nokia e62 con planes de voz ilimitados e Internet para PDA y Blackberries por $69.99, con cargos separados por minuto por larga distancia a EE.UU., roaming en EE.UU. y roaming de data en EE.UU..

AT&T ofrece el Plan Blackberry Personal por $35 mensual ($30 si lo adquiere con en conjunto con el plan de voz Family Talk), y el Personal con conexión por $65 mensuales ($60 si se acoge al FamilyTalk). El Plan PDA personal cuesta lo mismo que el antes mencionado. Consulte para conocer otros costos relacionados.

Sprint ofrece un Plan Simple que incluye Internet móvil ilimitado y mensajería, navegación por Internet, e-mail, navegación por GPS, Sprint Music, Sprint TV®, BlackBerry Servicio de Internet (BIS), texto, fotos, vídeo, larga distancia nacional y roaming, y llamadas ilimitadas entre teléfonos móviles, minutos de noches y fines de semana empiezan a las 7:00 p.m. El plan de 450 minutos cuesta $69.99, y el de 900 minutos cuesta $89.99. El de minutos ilimitados cuesta $99.99.

Antes de comprar un PDA o Smartphone, visite una tienda de electrónicos y juegue un rato con los modelos disponibles. Compare tamaños, velocidad, almacenaje y funciones, y no tema preguntar por ofertas. Muchas compañías proveedoras de celulares ofrecen paquetes que incluyen voz y data por precios razonables.

(La información de los planes de las compañías SunCom, AT&T y Sprint se obtuvo por Internet. Para detalles y cargos adicionales, infórmese directamente con la compañía proveedora).