Familiares y amigos de las seis víctimas fatales de la tragedia ocurrida frente al residencial El Prado tocaron ayer las puertas del Gobierno y de la Legislatura en un esfuerzo ciudadano por combatir los males sociales que arropan el país, fortalecer nuestros valores de pueblo y devolverles las calles a nuestros niños.

Con la consigna “Reto de valientes”, demandaron leyes más fuertes contra los cómplices de delito y rescatar las calles de los delincuentes mediante la activación del llamado grupo Los 100, una iniciativa policiaca para combatir el crimen, o un plan para combatir la ola criminal.

El grupo de peregrinos lo encabezó Rafael Saldaña, padre de Anthony y Génesis, dos de los cuatro niñitos que perdieron la vida junto a otros familiares que fueron arrollados por un conductor negligente. Yaisa Montalvo, de cinco años, la única que sobrevivió a la tragedia y que aún convalece con un yeso en una de sus piernitas, realizó también el peregrinaje con su padre, Armando Montalvo, y otros parientes.

Los ciudadanos vestían camisetas blancas con el logotipo “Dios te busca a ti” y cargaban una pancarta que decía: “Residencial El Prado”. En sus manos llevaron un documento que denominaron Reto de valientes. La caravana –que llegó hasta La Fortaleza, el Capitolio y el Cuartel General– partió a media mañana del cementerio de la capital luego que Saldaña le cantara la canción de cumpleaños a Anthony, quien ayer hubiera cumplido siete añitos.

“Te trajimos los peluchitos que te gustaban”, dijo el hombre con voz entrecortada. En el nicho, donde yacen los restos del niño al lado de los de su hermanita, se colocaron globos multicolores, varios ositos de peluche y una tarjeta con los personajes de Toy Story.

Del camposanto, los peregrinos partieron en caravana en una guagua escolar y en varios carros.

En La Fortaleza fueron atendidos por el gobernador, Alejandro García Padilla, y la primera dama, Wilma Pastrana. Ambos suscribieron juntos el Reto de valientes. “Qué pena que estemos hablando de acciones remediativas cuando pudieron ser preventivas”, dijo García Padilla.

El gobernador reclamó que su administración “ha logrado esclarecer” en poco tiempo crímenes de alto perfil público. “Necesitamos ayuda de la comunidad, y ustedes lo están haciendo”, añadió.

A su salida del Palacio de Santa Catalina, en los portones colocaron dos crespones blancos con el mensaje: “Puerto Rico quiere paz”.

En el Capitolio, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, firmó el Reto de valientes y le prometió al grupo de peregrinos legislación más severa contra los cómplices de delito y contra la proliferación de municiones. También, los familiares de las víctimas de la tragedia recibieron una moción tripartita de condolencias.

En la Cámara fueron recibidos por los representantes Lydia Méndez, Sonia Pacheco y Eduardo Ferrer.

En el Cuartel General los atendió el superintendente asociado en el área operacional, el coronel Reinaldo Bermúdez, junto al director de la región norte, el coronel Gregorio Merced, y el superintendente auxiliar de Responsabilidad Profesional, el coronel José Ramírez.

Saldaña dijo, al final de la jornada, que estaba satisfecho, que los suscribientes aceptaron el reto de Valientes al Rescate, movimiento que ya tiene más de 900 seguidores en Facebook.

Saldaña, de denominación pentecostal, dijo que este domingo refirmarán su compromiso ante Dios, acudiendo a la iglesia de su predilección.

“Puerto Rico va a entender el mensaje de que tenemos que cambiar como seres humanos. Todos tenemos el mismo fin”, sostuvo el líder del movimiento ciudadano, quien aceptó las muestras de arrepentimiento de Jonathan Soto Bonilla, de 22 años y alias “787”, presunto responsable de los tristes hechos.