Persiste la preocupación por efectos adversos de las antenas de telecomunicaciones
Residentes en Sabana Grande y Guánica se preparan para establecer un campamento en contra de la instalación de estos equipos en sus zonas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La proliferación de antenas de telecomunicaciones en la Isla es un tema que causa debate público debido a los efectos adversos que, se alega, tiene hacia la salud la contaminación electromagnética generada por este tipo de equipo electrónico.
Aunque en Puerto Rico existe una ley que regula la construcción de estas torres –la Ley 89, de 2000, que fiscaliza su construcción, instalación y ubicación-, ya son muchos los que han levantado su voz de alarma debido a su proliferación y al daño que se alegan tiene hacia la salud. Sin embargo, las opiniones sobre si existe o no un efecto adverso están encontradas.
El tema ha vuelto a generar controversia en el país, en esta ocasión, en los municipios de Sabana Grande y Guánica, donde se pretende construir una torre de telecomunicaciones de la compañía Soluwise Inc. Para impedir el desarrollo de la antena, los vecinos de la zona levantarán un campamento en el área donde se pretende hacer el proyecto.
La mayor preocupación de los vecinos es que la radiación de las antenas afecte su salud y la de sus familias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga este fenómeno, pero ha estimado que, de acuerdo con los niveles promedio de intensidad a los que se somete un adulto en los países desarrollados, no existen efectos adversos a la salud, planteamiento con el que no coinciden otros expertos. En lo que sí se expresó directamente la OMS en el 2012 es en que la exposición a microondas, específicamente las emitidas por teléfonos celulares, aumenta en un 40% la probabilidad de padecer tumores cerebrales, ya sean benignos o malignos.
Entre los presuntos daños a la salud, como resultado de diversos estudios, están:
-Cáncer
-Autismo
-Trastornos de la actividad cerebral, pérdida de memoria, fatiga, problemas de concentración, mareos.
-Trastornos del sueño
-Problemas de aprendizaje
-Aumento en la permeabilidad de la barrera hematoencefálica
-Incremento en las enfermedades neurodegenerativas ( como el Alzheimer)
-Alteración de la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y enfermedad cardíaca.
-Síntomas claros de estrés, nerviosismo y mal humor
-Dolor de cabeza, pérdida de reflejos, retardo en la toma de decisiones, vértigo, zumbidos en los oídos.
-Depresión
Hay que aclarar, sin embargo, que no hay estudios que demuestren que las torres de comunicación son totalmente seguras pero tampoco aquel que demuestre lo contrario.