Pesar por abandono de camposanto
José Sonera Pérez denunció molesto las “pésimas condiciones” en que encontró el camposanto cuando el pasado abril fue a sepultar a su padre.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Se supone que los familiares de un difunto, que ya de por sí están superando la pérdida de su ser querido, no tengan que enfrentarse con que el lugar en que reposan los restos de su amado esté abandonado.
Esta es la situación en el cementerio de Quebradillas, donde lo que se ven son aceras destruidas, varillas expuestas, escombros y panteones abiertos. Fue precisamente un vecino del municipio quien hizo los señalamientos.
José Sonera Pérez denunció molesto las “pésimas condiciones” en que encontró el camposanto cuando el pasado abril fue a sepultar a su padre.
“Esto es un lugar donde las personas vienen a despedir a sus familiares muertos, que se supone que uno venga en paz y armonía, pero en estas condiciones es muy difícil hacerlo”, manifestó.
“Ahora mismo aquí hay tumbas expuestas y eso es bien peligroso porque los cadáveres tienen bacterias y el agua también se empoza”, dijo sobre la preocupación que le causa una posible propagación del mosquito Aedes aegypti.
“Yo sé que el mantenimiento de los panteones nos toca a los familiares, pero el resto del cementerio le toca al Municipio. Ellos tienen que estar pendientes de lo que está pasando aquí. Ellos tienen que saber lo deteriorado que está esto”, señaló.
Sonera Pérez alegó que denunció esta situación al alcalde Heriberto Vélez Vélez en varias ocasiones, pero “lo único que me ha dicho es que él no puede hacer nada al respecto porque eso le toca a la administración del cementerio”.
Lucelenia Cabrera Hernández, quien como de costumbre se encontraba limpiando el panteón de sus padres, compartió el mismo sentir y dijo estar preocupada por las condiciones en que se encuentra el lugar.
“Yo tengo a mi mamá y a mi papá aquí, y esto da lástima. El Municipio debe hacer algo al respecto. Hay tumbas abiertas y eso es peligroso. Me gustaría que hubiera más limpieza”, dijo.
Ante las denuncias de los ciudadanos, el alcalde negó que no se le dé mantenimiento al camposanto y dijo que pronto inaugurará una sección nueva con más de 150 panteones dobles.
“Siempre se le ha dado el mantenimiento, pero la gente sabe que ellos compran sus áreas y las tienen que mantener limpias. Si están deterioradas o no están bien pintadas, eso les toca a los familiares, porque esas son tumbas privadas. Nosotros simplemente les damos mantenimiento a los alrededores”, indicó.
“Hay tumbas que llevan muchos años y las personas se le trepan encima y las rompen. En esos casos, nosotros las remediamos con paneles, pero está en los familiares de los difuntos en pagar para poder reemplazar esas tapas”, agregó.
El funcionario dijo que, a diferencia del cementerio actual, que no mantiene un registro de la ubicación de los cadáveres, el nuevo camposanto estará debidamente regulado y cada una de las tumbas estará enumerada para mantener récords de su utilización.
Anunció que a mediados de este mes se celebrarán unas vistas públicas para determinar cómo va a operar este nuevo cementerio.