Pescadores levantan sus reclamos
Pese a la existencia de un reglamento, el DRNA ha fallado en corroborar que los pescadores recreativos cumplan con el mismo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
“Es como si yo vendiera zapatos en la esquina y me ponen una fábrica de zapatos justo al lado”.
Así describió Félix Morales Blas, presidente de la Asociación de Pescadores de Villa del Ojo en Aguadilla, los efectos de la falta de reglamentación a la pesca recreativa en Puerto Rico, asunto que le compete al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
Actualmente, el Reglamento de Pesca de Puerto Rico, aprobado por el DRNA en el 2010, impone múltiples restricciones a los pescadores comerciales. El documento establece desde los requisitos para obtener una licencia de pesca comercial, las estadísticas pesqueras que estos trabajadores deben someter a la agencia mensualmente y la cuota de pesca permitida para ciertas especies.
Mientras, en el caso de la pesca recreativa, el reglamento dispone requisitos más laxos para obtener una licencia. Y entre las limitaciones, se encuentra la prohibición de que se “venda, permute o trafique con el producto” de la pesca recreativa, es decir, como parte de un deporte, competencia o para su consumo exclusivo.
Sin embargo, la realidad en el mar es otra, según Morales Blas, pescador durante varias décadas.
“(Los pescadores recreativos) están por la libre. Están pescando y vendiendo (los productos) por debajo del precio a los restaurantes y otros lugares. Cuando vamos nosotros a vender a los restaurantes, ya están llenos”, señaló el hombre.
A juicio de Morales Blas, pese a la existencia de un reglamento, el DRNA ha fallado en corroborar que los pescadores recreativos cumplan con el mismo y ello ha tenido un efecto adverso en las ganancias de los trabajadores que dedican su vida exclusivamente a la pesca.
Esta inquietud, que encontró eco en otros pescadores de diferentes puntos de Borinquen, fue una de varias expresadas este lunes durante la Primera Asamblea Nacional de Pescadores Comerciales, que se celebró en la Villa Pesquera de Camuy.
La secretaria del DRNA, Carmen Guerrero, dijo estar consciente de la situación y se comprometió a que, bajo su incumbencia, se revisará el alcance del reglamento de pesca, pues considera que se exige mucho al pescador comercial y no así al recreativo.
“Se va a revisar para, entre otras cosas, evaluar la cuota del Dorado para los pescadores recreativos. Yo sé que es un planteamiento que constantemente nos han traído… cómo se ha ampliado la cantidad de peces de Dorado que pueden pescar ahora los pescadores recreativos y cómo esto ha afectado la pesca comercial”, dijo Guerrero al grupo.
La aspiración, según la funcionaria, es contar con un borrador del reglamento revisado para octubre de este año.
Otras de las preocupaciones levantadas por los pescadores estuvo relacionada precisamente con el otorgamiento de las licencias y los requerimientos exigidos, específicamente el documento de las estadísticas pesqueras.
“Es bien difícil llenarlo y como ellos resaltaron, tenemos pescadores que no saben leer ni escribir y les estamos pidiendo que llenen esta información. Eso no es justo”, opinó la secretaria en un aparte con este medio.
Por su parte, la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, se comprometió a que los funcionarios de su agencia visitarán todas las villas pesqueras para evaluar sus condiciones y contribuir en las mejoras. Agregó que su agencia contempla hacer la “Ruta del pescado” para promover las villas y negocios pesqueros entre todos los consumidores.
“Quiero levantar la imagen de los pescadores, igual que quiero levantar la imagen de
los agricultores”, dijo Comas, quien destacó la disponibilidad de incentivos para los trabajadores de la pesca.
Según Comas, el año pasado había unos 875 pescadores con licencia comercial que generaron cerca de 2 millones de libras de pescado y mariscos, que –a su vez- redundaron en $6 millones en ganancias.
“Mi intención es ayudarlos a ustedes a cumplir con la seguridad alimentaria del país”, expresó la funcionaria.