Pese al calor, septiembre superó las expectativas de lluvia
Para la zona de San Juan la acumulación de agua llegó a dos pulgadas sobre lo esperado.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El calor intenso se hizo presente durante este fin de semana pero más allá de las gotas de sudor, sepa que septiembre sobrepasó lo acostumbrado en cuanto a precipitación se refiere.
La lluvia fue escasa, sí. Pero al comparar el mes con años anteriores, “para esta zona de San Juan se resume la acumulación en 7 pulgadas y media, y esto es 2 pulgadas sobre lo normal”, explica la meteoróloga Odalys Martínez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM). Lo acostumbrado para esta región “es 5.77 pulgadas, eso es lo normal”, aclara.
¿Y de dónde vino tanta lluvia? “Lo que pasa es que a principios de mes tuvimos a (la depresión tropical) Gabriel, así que no solo las temperaturas estuvieron más bajitas para esos días, lo que influyó en que el promedio (de temperatura) para el mes no fuera tan alto”, sino que también “ayudó a la acumulación de lluvia”. A lo largo del mes, “a veces la lluvia fue producto del calor diurno, humedad disponible y efectos locales”.
Martínez especificó que a principios de septiembre hubo “zonas que en un periodo de 48 horas estuvieron viendo acumulación de lluvia de 6 a 8 pulgadas en el área este de la Isla”, asociadas a la depresión tropical.
Por otro lado, la meteoróloga aclaró que el récord de calor sigue siendo para septiembre de 2012 “con una temperatura promedio de 84.9 grados” Fahrenheit. Pero este año se coloca en la tercera posición, con un promedio de 84.3, a diferencia de septiembre de 1982, cuyo promedio de temperatura fue de 84.5 grados.
Ayer, en San Juan, el termómetro llegó a marcar 96 grados Fahrenheit, cifra no se registraba desde el 18 de septiembre de 1995.