Antes de compartir o darle like a una publicación en las redes sociales como Facebook o Twitter, piénselo bien y confirme la información porque con solo presionar un botón usted, en cuestión de minutos,  podría estar acabando con la reputación de alguna persona.

En otros casos, usualmente con noticias creadas,  no dañas la imagen de alguien pero terminas creando una histeria colectiva que podría tener repercusiones, advirtió  Obed Borrero, presidente de Virtual Technology Development Solutions.

“Es importante que las personas no tomen literalmente lo que ven en la página de Internet de cualquier persona. En Internet cualquier persona puede actualizar o cambiar informaciones”, señaló el experto en tecnología.

Relacionadas

Sostuvo que es importante que las personas tengan malicia antes de compartir alguna noticia o darle like.  También deben hacer el esfuerzo de buscar otras fuentes de información, como pueden ser medios noticiosos o página oficiales de organizaciones como la Policía.  En caso de que entienda que hay alguna ilegalidad  o sospechoso, opte por comunicarse con las autoridades y no por publicar la información por todas partes.

“Cuando tú dañas reputaciones  a través de las redes sociales no hay manera de revertirlo, porque esa falsa verdad se convierte en la realidad, porque la gente se lo cree y forma opiniones sobre eso. En especial cuando el contenido es viral, porque aunque lo borres de un servidor siempre van a haber servidores y copias que van a estar corriendo”, planteó.

Otro consejo que puedes tomar en consideración antes de dar share es verificar la fecha en que se abrió la cuenta y los seguidores con los que cuenta. Ten en cuenta que hay perfiles que se abren con la única intención de causar  daños, no vayas a caer en la trampa. 

Busca más detalles en la edición impresa de Primera Hora.