Plaza Universitaria ya es la sede de las escuelas graduadas de Administración de Empresas, de Planificación y de Consejería en Rehabilitación, y de los institutos de Cooperativismo y de Relaciones del Trabajo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El edificio -ubicado en la avenida Ponce de León frente al recinto riopedrense- tiene tres torres de seis pisos cada uno que se dividen en áreas académicas, comerciales y oficinas administrativas y estudiantiles. Integra un anfiteatro al aire libre y una plazoleta, y tiene un estacionamiento multipisos para 592 carros. Plaza Universitaria fue diseñado por el arquitecto George Mark con una inversión de $49.5 millones.

En los próximos meses se mudarán oficinas administrativas y de servicio, entre ellas dependencias del Decanato de Estudiantes y de la Oficina del Registrador. Comercios de servicio a la comunidad universitaria y a la comunidad en general también comenzarán a ocupar los espacios provistos en Plaza Universitaria. Desde el pasado semestre, Plaza Universitaria tenía espacios de dormitorios para 112 estudiantes del Recinto de Río Piedras y Ciencias Médicas.

Plaza Universitaria cuenta con tecnologías de transmisión de información integradas a la docencia, investigación y servicio. Alberga, entre otros proyectos de investigación, al Proyecto XPLORAH, desarrollado por la Escuela Graduada de Planificación y la Junta de Planificación. Este proyecto es un sistema computarizado que permitirá evaluar alternativas en el uso y administración del territorio.

Los salones, seminarios, talleres y salas de conferencia también están equipados con la tecnología que permite que se realicen cursos y conferencias interactivas a distancia o talleres de simulación. Cada una de las escuelas tiene salas de computación.

“Desde hoy (ayer) esta sede se convierte en un espacio universitario, en un lugar que genera, comparte, divulga y utiliza nuevo conocimiento en servicio del país”, dijo ayer la rectora del Recinto de Río Piedras, Gladys Escalona de Motta, durante la inauguración de las instalaciones que fueron blanco de investigaciones que arrojaron irregularidades relacionadas con conflictos de intereses.

El presidente de la UPR, Antonio García Padilla, resaltó la importancia de la integración de Plaza Universitaria en el contexto urbano.

“Este predio de Río Piedras, vuelve a ser lo que antes fue: una extensión del Recinto donde confluyen y se integran la comunidad académica y la comunidad mayor de la ciudad”, dijo ayer el Presidente.