PNP descarta el residenciamiento

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Problema de los populares.
El liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) no recurrirá por el momento al mecanismo de residenciamiento contra el Gobernador Aníbal Acevedo Vilá y dejó en manos del Partido Popular Democrático (PPD) decidir lo que hará con su presidente y candidato a la reelección tras las acusaciones federales en su contra.
El presidente del PNP, Luis Fortuño, recalcó que será el PPD el que tendrá que rendirle cuentas al país por sus decisiones en este momento.
Fortuño habló tras reunirse con legisladores, alcaldes y candidatos a puestos electivos de dicha colectividad. En esa reunión participaron además una decena de abogados que explicaron a los dirigentes novoprogresistas el alcance de las acusaciones que enfrenta el Gobernador y las opciones que tendría el PNP ante la situación que enfrenta el primer mandatario.
“Le corresponde al PPD y a su Junta de Gobierno de inmediato romper el vínculo de complicidad con Aníbal Acevedo Vilá y las personas que le han faltado a la confianza del pueblo de Puerto Rico”, dijo Fortuño.
“Son ellos los que tienen que tomar la decisión. Ellos crearon el problema y son ellos los que tienen que resolverlo”, insistió.
El presidente del PNP reiteró además su reclamo para que Acevedo Vilá renuncie a su cargo. “El Gobernador no va a poder ejercer sus funciones adecuadamente y a la misma vez defenderse de las acusaciones y de lo que pueda venir. Puerto Rico está por encima de todo”, agregó.
“Deslindar una cosa de la otra va a ser imposible”, agregó el candidato a comisionado residente, Jorge Pierluisi.
Fortuño rechazó la defensa levantada por el Gobernador de que las acusaciones son un ataque contra el país. “Están tratando de confundir lo que son actividades ilegales e inmorales con una acción patriótica”, sostuvo.
Según Fortuño, los abogados que participaron en la reunión le presentaron siete u ocho opciones de acción al grupo pero, reiteró, no se decidió nada allí respecto a un posible proceso de residenciamiento.
Indicó que lo que hará el PNP es seguir con su función fiscalizadora en la Legislatura y cumplir allí con su deber. “Los legisladores van a seguir su trabajo”, dijo.
Por su parte, el ex gobernador Carlos Romero Barceló reiteró su reclamo de que él es el responsable de promover la investigación que desembocó en los cargos contra Acevedo Vilá.