Ponce celebra aniversario del Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro
Esta actividad está abierta al público en general.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Al cumplirse dos décadas de fundado, el Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro, en Ponce, servirá de escenario para varias actividades en honor al hombre que defendió el autonomismo y luchó a favor de la abolición de la esclavitud.
Los eventos se efectuarán el viernes, 25 de marzo, desde las 9:00 de la mañana.
Raymond Rolox, profesor de historia de la Escuela Betzaida Velázquez Andujar, ofrecerá un mensaje sobre el autonomismo, se dijo en comunicado de prensa.
También se presentará un documental sobre la vida y obra de Román Baldorioty de Castro, producido por la televisora estatal (Canal 6), y se colocará una ofrenda floral en su tumba. Igualmente, habrá una exhibición de fotos, muchas de ellas del Antiguo Cementerio Católico, inaugurado en el 1842 y que ahora alberga el Museo Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro.
Se ofrecerán recorridos guiados por el cementerio. Allí se encuentran los restos, entre otros, de: Rafael “Churumba” Cordero Santiago, ex alcalde de Ponce; el ex gobernador Roberto Sánchez Villela; los compositores Juan Morel Campos y Manuel G. Tavárez; el tenor Antonio Paoli y el héroe nacionalista Casimiro Berenguer.
Esta actividad está abierta al público en general.