Ponce comienza a vacunar a personas encamadas
El primer recorrido cubrió varias áreas del municipio y el casco urbano, y se exhortó a familiares y cuidadores de personas con condiciones crónicas que saquen una cita.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
En la mañana de hoy viernes inició el plan del Municipio Autónomo de Ponce y su alcalde, Luis Irizarry Pabón, para vacunar contra el COVID-19 a las personas encamadas y con condiciones de salud crónicas que se mantienen en sus hogares con todos los protocolos de seguridad.
“Hoy comenzamos el proceso de vacunación de nuestros hermanos encamados y con condiciones crónicas para que estén protegidos ante el COVID-19. Ellos merecen el mismo privilegio de ser vacunados. Gracias a nuestro personal, estas personas han sido inmunizadas en la tranquilidad de su hogar, por el bienestar de sus familias y cuidadores. Seguimos enfocados en lograr la protección total de nuestro pueblo”, dijo el alcalde Irizarry Pabón.
La inoculación se realizó exitosamente en los primeros 30 pacientes, los cuales recibieron la primera dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna.
Las primeras personas que recibieron las vacunas fueron Pura Santiago Rivera, de 95 años, y su hija con síndrome Down, Iris Leticia Santiago Santiago, de 55 años, y residentes de la calle Guadalupe.
La comitiva -liderada por el director del Departamento de Salud Municipal, doctor Franz Heffelfinger; la directora de la oficina de Salud y Bienestar, doctora Francheska Pintado; y el director de Servicios al Ciudadano, Waldemar Rivera- cubrió en su ruta las comunidades de Sabanetas, San Antón, Bélgica, Villa del Carmen y el casco urbano. Además, el residencial Ernesto Ramos Antonini, residencial Los Rosales, Jardines de Ponce, barriada Borinquen, entre otras, para suministrar las vacunas a los pacientes previamente analizados.
Además participaron del esfuerzo, personal de enfermería, trabajo social y la unidad de Respuesta Rápida de Emergencias Médicas Municipal.
“Estamos muy contentos de poder realizar estas vacunaciones, pero sobre todo de poder brindar esperanza a estos pacientes, que por razones de salud no pueden salir de sus hogares. Estamos siguiendo el debido protocolo y luego de ser vacunados por nuestras enfermeras son observados por 15 minutos por este servidor y de surgir alguna emergencia contamos con la unidad de respuesta y los paramédicos de Emergencias Médicas. Estamos muy bien organizados por el bienestar de los pacientes”, acotó el doctor Heffelfinger.
Los familiares o cuidadores de personas encamadas o con alguna condición de salud crónica que deseen beneficiarse de la vacunación en el hogar deben llamar a la oficina de Servicios al Ciudadano del Municipio de Ponce al 787-284-4141, ext. 2107, para coordinar una cita.