El potencial ciclón continúa su camino hacia Puerto Rico con un 90% de probabilidad de convertirse en tormenta mañana, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), en Miami, en su boletín de las 11:00 de la noche.

En estos momentos, el fenómeno atmosférico se mantiene con vientos sostenidos de tormenta a razón de 40 millas por hora (aunque todavía el disturbio no sea una tormenta) y se encuentra en la latitud 14.6 y en la longitud 59.4, a unas 515 millas al este-sureste de San Juan. Se mueve al oeste-noroeste a 25 millas por hora.

“Se espera un cierto fortalecimiento durante las próximas 48 horas, y se pronostica que el sistema se convertirá en tormenta tropical el miércoles”, indicó la CNH.

Puerto Rico se mantiene bajo un aviso de tormenta tropical. El pronóstico de la ruta cambió levemente y ya no entraría por Yabucoa y saldría por Hatillo. Ahora la trayectoria la colocan un poco más al sur.

“En el camino del pronóstico, el sistema se moverá a través de las Islas de Sotavento el miércoles, cerca o sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico el miércoles por la noche, y cerca o sobre La Española el jueves”, lee el informe.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 230 millas desde el centro.

Minutos antes, el meteorólogo Roberto García, del Servicio Nacional de Meteorología, pronosticó que podrían caer hasta 10 pulgadas de lluvia en la zona central del País y que esto causaría inundaciones repentinas extensas, en gran parte de Puerto Rico, y deslizamiento de terrenos. Asimismo, advirtió que las condiciones marítimas serán “bastante peligrosas”.